La Revista Applied Sciences va a publicar una edición especial sobre olores

Applied Sciences    La revista científica de acceso abierto Applied Sciences (ISSN 2076-3417, IF 2.217) va a publicar un número especial titulado "Nuevas fronteras en la evaluación, la monitorización y el control de los olores ambientales".

   Applied Sciences es una revista online internacional de acceso abierto del MDPI, revisada por pares, que publica artículos científicos semestralmente sobre todos los aspectos de las ciencias naturales aplicadas. Los editores invitados para esta edición especial son grupo de expertos en olores del Politécnico de Milán (Italia): La profesora asociada Selena Sironi, la profesoraLaura Maria Teresa Capelli y el Doctor Ing. Marzio Invernizzi.

   Tal y como indica el editor invitado, " Este número especial de la revista Applied Sciences " Nuevas Fronteras en la Evaluación, Monitoreo y Control de los Olores Ambientales" tiene por objeto atraer contribuciones novedosas que abarquen la amplia gama de técnicas que se han desarrollado y utilizado para la evaluación del impacto de los olores y las molestias, así como la gestión y el control de las emisiones ".

   No es la primera vez que una revista de acceso abierto del MDPI publica un número especial sobre olores. El año pasado, la revista Atmosphere lanzó una edición especial dedicada a los olores ambientales , contando con los conocidos expertos en olores Dr. Martin Piringer y Dr. Günther Schauberger como editores invitados. Pueden leer los 8 artículos publicados por ahora en la edición especial de Atmosphere "Olor Ambiental": Emisión, Dispersión y Evaluación de la Molestia"

La presentación de artículos para este número especial de Applied Sciences ya está abierta y la fecha límite para el envío de trabajos es el 30 de octubre de 2020. Los artículos presentados no deben haber sido publicados anteriormente, ni estar siendo considerados para su publicación en ningún otro lugar (excepto los artículos de las memorias de conferencias). Los temas de interés incluyen, entre otros, los siguientes

  • La normalización de los métodos;
  • Muestreo de olores;
  • Aplicaciones de la medición de olores;
  • Evaluación del impacto de los olores;
  • Medición de la concentración y los umbrales de los olores;- Análisis químico para la caracterización de los olores;
  • Enfoques de inteligencia artificial;
  • Participación de la comunidad;
  • Mapeo de olores;
  • Efectos de la contaminación por olores sobre la salud;
  • Modelos de dispersión;
  • Molestias por olores;
  • Control y reducción de olores;
  • Control de procesos para la reducción de las emisiones de olores;
  • Contaminación por olores en interiores.

    Este tema está abierto para recibir propuestas, por lo que cualquier interesado en participar en esta publicación, puede leer información más detallada aquí.

 


   Si le ha interesado esta noticia, probablemente le interesen los siguientes artículos:

 

Cyntia Izquierdo

Todo el contenido en esta web está sujeto a la Licencia de Acceso Abierto.