Mientras espero aquí en el aeropuerto, tras unas intensas jornadas que tuvieron lugar durante 3 días en la ciudad de Louisville en el estado de Kentucky, EEUU, me pregunto si mereció la pena gastar el dinero de los anunciantes de esta web en esta Conferencia.
Fue estimulante coincidir de nuevo con otros colegas. Pude charlar con Mike McGinley de St Croix y con Thierry Henry de Odotech. Fue agradable conocer a todo el equipo de Ecometrica Chile que se desplazó allí para la ocasión y descubrí a un numeroso grupo de empresas dedicadas al desarrollo de diferentes soluciones como lavadores, biofiltros, ozonizadores, biolavadores, etc. diseñados para tratar la emisión de olores…
… ¿tratar la emisión de olores? ¿es esto correcto?¿estos equipos reducen los olores? la respuesta es clara desde mi punto de vista: No, ninguno de los equipos mostrados en el evento se diseño específicamente para tratar los olores, sino más bien para tratar H2S, que no es exactamente lo mismo.
Medir H2S en vez de “olores” es como medir vibración en vez de emisión acústica o en términos económicos es como medir ventas en vez de beneficios. En general, hay una correlación muy importante entre ambos parámetros, pero esta correlación no es tan exacta cuando la concentración de H2S no es demasiado alta(1)(2)
Bokowa A.,Ambient Odour Assessments: Comparison of Two Techniques Used for Assessing Ambient Odours.3rd IWA Odour Conference, October 2008.
Todos los equipos mostrados en la conferencia se diseñaron para tratar H2S. Ninguno de los fabricantes presentes en los numerosos stands de la conferencia mostró datos de eficiencia en términos de unidades de olor cuando se les cuestionó sobre este tema. Esto no es ninguna sorpresa si se considera que tan sólo hay 3 laboratorios olfatométricos operativos en Estados Unidos*. Si todos los fabricantes y operadores confían en la medida de H2S en vez de en la apropiada medida olfatométrica, hay poco negocio para que se establezcan más laboratorios olfatométricos en este país!!
En Alemania se hacen las cosas un poco mejor. Durante los años 2010 a 2011, el instituto LUFA Nord-West en colaboración con el organismo DLG (Deutsche Landwirtschafts-Gesellschaft e.V.) llevó a cabo la evaluación de medidas oficiales en 96 equipos destinados al tratamiento de gases (3). De estas 96 campañas de medida 56 correspondían con auditorías iniciales y 40 constituían verificaciones tras un periodo de operación.
La DLG tiene dos criterios claves para evaluar la eficiencia de un equipo para el tratamiento de olores que son:
- No detección de olor de entrada a la salida del equipo
- Valor límite de emisión de olores de 300 ouE/m3
Aquí hay algunos ejemplos de medidas realizadas por la DLG para este tipo de equipos:
Informe | Tipo de equipo | Fabricante/distribuidor | Fecha de la prueba |
6057 | Equipo de control de olores en 2 pasos | Siemers Umwelttechnik | ene-12 |
6051 | Equipo de tratamiento de olores Lavador gases insertable chimenea | Reventa | dic-11 |
6050 | Equipo de tratamiento de olores HelixX | Big Dutchman | dic-11 |
5957 | Planta tratamiento olores HelixX | Big Dutchman | ago-10 |
5955 | Equipo de control de olores en 3 pasos BIO Flex 3-step | SKOV | ago-10 |
5954 | Equipo de control de olores en 2 pasos BIO Flex 2-step | SKOV | ago-10 |
5952 | equipo control olores MagixX-B | Big Dutchman | ago-10 |
5944 | Equipo de control de olores en 2 pasos | Siemers Umwelttechnik | jun-10 |
5880 | Lavador químico para control de olores | Uniqfill Air | jul-09 |
5879 | Control olores. Lavador biológico combinado BCA 70/90 | Devriecom | jul-09 |
5702 | Equipo de control de olores biotrickling-Dorset | Dorset Green Machines bv | sep-07 |
5699 | Equipo de control de olores para granjas | Hagola Biofilter | sep-07 |
5451 | Cubierta flotante para reducir emisión olores | Hexa-Cover ApS | sep-07 |
Ésta es la diferencia y desde mi punto de vista, una diferencia muy significante.
Hay una creciente demanda de datos a los fabricantes de equipos de control de olores sobre eficiencia o rendimiento de un equipo en términos de unidades de olor por metro cúbico y no de mg/m3 de sulfuro de hidrógeno.
Otra apreciación personal que encontré tremendamente interesante en esta Conferencia de Louisville es que hay una tendencia hacia la comparación de medidas de olor en laboratorio mediante olfatometría dinámica y aquellas realizadas con un olfatómetro de campo como el Nasal Ranger o el más reciente Scentroid SM100.
La unidad dilución hasta el Umbral en inglés “Dilution to threshold” y representada por las siglas D/T no es una “unidad de olor “ normalizada. Una medida de D/T no tiene correlación con otra medida realizada con olfatometría dinámica (4)(5).
En mi opinión, la D/T tiene poca utilidad por lo que me sorprendió en esta conferencia que la mayoría de los operadores de plantas de tratamiento de aguas residuales preferían gastar cientos de miles de dólares en un costoso equipo para el tratamiento de olores y sin embargo ahorraban unos cuantos miles para la evaluación de la eficiencia de estos equipos con un método repetible y reproducible denominado olfatometría dinámica. En este sentido, la interesante ponencia de Charles McGinley (6) presentada en esta conferencia fue bastante inspiradora y clara sobre este tema.
La organización de esta Conferencia sobre olores y contaminantes del aire 2012 (Odors and Air Pollutants 2012), que tuvo lugar en la cuna de una conocida cadena de comida rápida de Kentucky, estuvo muy acertada y desde aquí felicitamos a los organizadores por esta estupenda iniciativa.
Desde olores.org animamos a científicos, operadores y reguladores a participar en la siguiente conferencia de la WEF que tendrá lugar en 2014, aunque antes deben asistir a la próxima Conferencia sobre gestión de olores en el medio ambiente que tendrá lugar en Madrid.
En este año, hubo varias charlas interesantes presentadas por ponentes de varios países como Canadá, Australia, e Israel. Sin embargo, si no pudiste asistir este año a Louisville, perdiste definitivamente la oportunidad de disfrutar una relajante copa de bourbon de Kentucky.
Notas
* En España hay 6 laboratorios olfatométricos operativos, en Alemania hay más de 15.
Referencias
(1) Gostelow, P., SA Parsons (2000). “Sewage treatment works odour measurements.” Wat. Sci.Technol. 41(6), 33-40.
(2) Gostelow, P., SA Parsons, RM Stuetz (2001). “Odour Measurements for Sewage Treatment Works.” Water Research 35(3): 579-597.
(3) Broer L. (2011): Geruchsminderung durch Abluftreinigung bei Tierhaltungsanlagen– Wie zuverlässig sind zertifizierte Anlagen in der Praxis. In: VDI Wissensforum GmbH (Hrsg.): Gerüche in der Umwelt. VDI-Berichte 2141.
(4) Sheffield R., Thompson M., Dye B., Parker D. Evaluation of Field-based Odor Assessment Methods. WEF/A&WMA Odors and Air Emissions 2004.
(5) Bokowa A.,Ambient Odour Assessments: Comparison of Two Techniques Used for Assessing Ambient Odours.3rd IWA Odour Conference, October 2008.
(6) McGinley C.Precision & Accuracy of Odor Control System Performance Tests. WEF Odors and Air Pollutants 2012.
Si le ha interesado esta noticia, probablemente le interesen los siguientes artículos:
- Conferencia sobre Olores y Contaminantes del aire en abril 2012, Kentucky, USA
- Conferencia de la WEF/A&WMA sobre olores y contaminantes del aire 2010. 21 - 24 marzo 2010 tendrá lugar en Charlotte, North Carolina, EEUU.
- El Apasionante Estudio de la Relación de Máximos al Promedio
- El Nuevo Dispositivo de Medición de Olores de Campo SM100.
- Olores en el Medio Ambiente (Gerüche in der Umwelt), una conferencia diferente organizada por la Asociación de Ingenieros Alemanes VDI.