Detalles del curso de modelización de olores y CALPUFF

Expirado

calpuff odors course   En esta ocasión, olores.org organizó el primer curso especialista en modelización de la emisión de olores con CALPUFF junto con el científico principal de Exponent Inc Joseph Scire y la especialista independiente Jennifer Barclay. El curso se desarrolló en Madrid del 22 al 25 de octubre y se dividió en una primera parte dedicada al modelo de dispersión CALPUFF, que se asignó a los primeros 3 días, y posteriormente una parte dedicada a los olores en el último día.

    En la parte del CALMET, se discutieron los criterios básicos para la selección de los parámetros apropiados de TERRAD, RMAX1, RMAX2, R1, R2, BIAS y IEXTRP. Asimismo se debatió sobre el balance necesario y los criterios clave para el uso de datos de pronóstico (MM5, WRF, etc) y los datos observados.

   En la parte dedicada al CALPUFF, se discutió sobre el uso de barreras, algoritmos de campo cercano y campo lejano, la teoría de advección puff, el módulo de interferencia de flujos por edificaciones (PRIME building downwash), fumigación costera, la opción de sub-malla de la capa fronteriza interna térmica (TIBL, Thermal Internal Boundary Layer), las opciones de transformación química (MESOPUFF, RIVAD/ARM3, ISORROPÍA, etc.), las velocidades de deposición, el ajuste del coeficiente del camino de la pluma, la interacción lateral y muchas, muchas otras opciones incluidas en el programa.  

   Las tardes se destinaron para la práctica con diferentes ejercicios con el uso del software para Windows 32 bits CALPUFF plot y el nuevo software gratuito CALAPPs que está a punto de liberarse por parte de los desarrolladores y que se colgará en la web de Exponent Inc.

   Olores.org es consciente de las múltiples dudas y problemas que afectan a los modeladores de dispersión de olores cada día. Por ello y para este curso contamos con la experta independiente residente en Nueva Zelanda, Jennifer Barclay que habló sobre los parámetros clave que hay que tener en cuenta en terrenos complejos, regiones costeras y delimitaciones agua-tierra, transporte sobre el agua, condiciones de dispersion no homogéneas, calmas (99% de las quejas/reclamos por olores), reversión de flujos, recirculación, gestión de datos subhorarios, selección de tiempos de promedio adecuado y de factores de máximos al promedio.

   Jenny mostró las opciones de usuarios para tratar las calmas con CALPUFF, él análisis del modelo de estancamiento y previno contra el uso de AERMOD para la modelización de olores en cualquier situación. Se presentaron los valores de máximos al promedio usados en en Australasia y se expusieron las diferentes opciones necesarias en el programa CALPUFF para una práctica adecuada del modelado de la dispersión de olores en el medio ambiente.  

Video

 

   Todos aprendimos algo más de Joseph Scire y Jennifer Barclay y me gustaría agradecerles su amabilidad, cercanía y apoyo para hacer que este curso tuviera lugar. Joe estará contento estos días también pues los Red Sox de Boston ganaron su tercera Serie Mundial este año después de finalizar en último lugar el año pasado.

   Esperamos poder repetir este curso de nuevo en alguna otra ocasión. 

 

Si le ha interesado esta noticia, probablemente le interesen los siguientes artículos:

Carlos Nietzsche Diaz Jimenez's Avatar

Carlos Nietzsche Diaz Jimenez

Carlos is the editor-chief of olores.org and has been in the odour world since 2001. Since then, Carlos has attended over 90 conferences in odour management, both national and international and authored a few papers on the subject. He has also organized a few international meetings and courses. Carlos owns a small company named Ambiente et Odora (AEO). He spends his free time with his wife and his twins, Laura and Daniel, and of course, writing on olores.org.

Todo el contenido en esta web está sujeto a la Licencia de Acceso Abierto.