Hemos querido echar la vista atrás para recordar las ponencias que se presentaron en la I Conferencia Internacional sobre gestión de Olores en el Medio Ambiente de 2012 celebrada en Madrid. Aunque cada uno de los artículos científicos ha ido apareciendo en diferentes fechas a lo largo del año 2012 y 2013 en la web de olores.org, no existía un punto común en el que ver todos los artículos.
La gran mayoría de los artículos están publicados con el video de la exposición oral y junto a este video hay un enlace en el que puede descargarse la presentación.
La siguiente lista incluye enlaces a todas las ponencias presentadas que se han ido publicando en esta web a lo largo de estos años:
- Primera Sesión. Legislación sobre olores y Autorizaciones Ambientales Integradas
1. LOS DESAFIOS DE CHILE PARA LA GESTIÓN DE OLORES. Daniela Caimanque, Ministerio del Medio Ambiente de Chile. (Read the abstract in English here)
2. AUTORIZACIONES AMBIENTALES INTEGRADAS, LÍMITES DE EMISIÓN DE OLORES EN ACTIVIDADES CON UN HISTORIAL DE CONFLICTOS POR OLORES. Díaz Jiménez, C.; Montalbán Núñez, F.; Estivill Baena G.; Olores.org. (Read the full paper in English here)
- Segunda Sesión: “COVs Y MEDIDAS DE OLOR”
1. EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE UN SISTEMA TD-GCO-TOFMS EN EL ANÁLISIS DE MUESTRAS DE AIRE. Vera, L.; Pagans, E.; Domingues, R.; Van Harreveld, A. ODOURNET. Barcelona. (Read the abstract in English here)
2. INFLUENCIA DE LAS VARIABLES DE OPERACIÓN EN LA COMPOSICIÓN DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES GENERADORES DE OLOR EMITIDOS EN EL COMPOSTAJE DE RSU. M. Delgado-Rodríguez, M. Ruiz-Montoya, I. Giraldez, M J. Díaz*, Universidad de Huelva; I. Cabeza, R. López, E. Madejon, IRNAS-CSIC Sevilla. (Read the abstract in English here)
3. CARACTERIZACIÓN DE EMISIONES ODORÍFERAS Y SU IMPACTO EN INMISIÓN MEDIANTE TÉCNICAS OLFATOMÉTRICAS Y DE ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICO. Almarcha, D.; Almarcha, M. Ambiente y Tecnología Consultores. Barcelona. (Read the abstract in English here)
- Tercera sesión: Percepción de olores e impacto por olores. Olfatometría
1. REDUCCIÓN DE COSTES MEDIANTE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL POR OLORES. Juárez-Galán, J.M.; Amo, A.; Martínez, J.V.; Valor, I. AQUALOGY MEDIO AMBIENTE. Alicante. (Read the abstract in English here)
2. MINIMIZACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL POR OLORES EN LA VALORIZACIÓN DE RESIDUOS: PLANTA DE COMPOSTAJE DE LODOS DE EMASESA. Ortiz, A., López, B. EMASESA. (Read the abstract in English here)
3. ESTUDIO DE IMPACTO POR OLORES DE UN FUTURO CENTRO DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS: BLANCO DE OLORES MEDIANTE OBSERVACIONES VDI/DIN3940 Y EVALUACIÓN DE LA DISPERSIÓN DE OLORES CON EL MODELO CALPUFF. Pagans, E.; Domingues, R.; Vilchez, A. ODOURNET. Barcelona. (Read the abstract in English here)
4. LOS OLORES URBANOS: EL NUEVO RETO. Recasens, F.; García, M.; Alabart, G. STRENGTHS. (Read the abstract in English here)
5. OLFATEC - HERRAMIENTA DE MEJORA CONTINUA. Sánchez, S.; Zorich, V. ECOMETRIKA, Chile. (Read the abstract in English here)
6. EXPERIENCIAS EN LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA ALEMANA VDI 3880:2011, EN MUESTREOS DE OLORES EN CHILE. Vergara, H.; Zorich, V. ECOMETRIKA, Chile. (Read the abstract in English here)
- Cuarta sesión: TÉCNICAS PARA EL CONTROL DE OLORES
1. BIOPROCESOS PARA LA ELIMINACIÓN DE COMPUESTOS VOLÁTILES: ESTADO ACTUAL DE CONOCIMIENTOS Y FUTURAS TENDENCIAS. Kennes, C.; Abubackar, H.N.; Veiga, M.C. Universidad de la Coruña. (Read the abstract in English here)
2. SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS PARA EL TRATAMIENTO DE OLORES: SOSTENIBILIDAD Y SENSIBILIDAD ECONÓMICA.Estrada, J.M., Quijano, G.; Lebrero, R., Muñoz, R., Universidad de Valladolid; Kraakman, B. CH2M HILL. (Read the abstract in English here)
3. COMBINACIÓN DE TÉCNICAS Y ACTUACIONES PARA EL ESTUDIO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMÁTICAS COMPLEJAS DE OLORES. Almarcha, M., Barrutiabengoa, I., Puigcercós, M., Almarcha, D., AT Consultores S.L.; Latorre, M.; Nadal, S., STA Consultores S.A. (Read the abstract in English here)
4. ANÁLISIS DE ROBUSTEZ DE TECNOLOGÍAS PARA EL TRATAMIENTO DE OLOR. Lebrero, R., Estrada, J.M., Muñoz, R., Universidad de Valladolid; Kraakman, B., CH2M HILL. (Read the abstract in English here)
- Quinta sesión: SENSORES ELECTRÓNICOS PARA LA DETECCIÓN DE GASES Y OLORES. MODELOS DE DISPERSIÓN DE OLORES
1. ODOURMAP, UNA PLATAFORMA EN LÍNEA PARA LA GESTIÓN DE QUEJAS, MONITORIZACIÓN DE OLOR Y COMUNICACIÓN CON LA COMUNIDAD. Van Harreveld, A., ODOURNET GROUP, Barcelona. (Read the abstract in English here)
2. VALIDAR RESULTADOS DE UNA MODELACIÓN DE DISPERSIÓN ODORANTE, ¿ES NECESARIO? Contreras, E.; Zorich, V., ECOMETRIKA. Chile. (Read the abstract in English here)
3. USO DE UNA NARIZ ELECTRÓNICA PARA EL ESTUDIO DE LA BIOFILTRACIÓN DE α-PINENO CON COMPOSTS DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y RESIDUOS DE PODA. López, R., Cabeza, I., Lock-Wah-Hoon, J.R., IRNAS-CSIC Sevilla; Giráldez, I., Ruiz, M., Díaz, M.J., Universidad de Huelva. (Read the full article in English here)
- Sexta sesión: TÉCNICAS PARA EL CONTROL DE OLORES (2ª Parte)
1. REDUCCIÓN DE COSTES Y EMISIONES DE OLORES EN EDARs MEDIANTE MODELOS CFD. Cerdá Ortiz, R., Juárez-Galán, J.M., Amo Peña, A.J., Valor, I., AQUALOGY MEDIO AMBIENTE, Alicante. (Read the full article in English here)
2. EFICACIA DE LAS TECNOLOGÍAS DE REDUCCIÓN DE OLORES EN LA RED DE ALCANTARILLADO DE SYDNEY. Dorado, A.D., Universitat Politècnica de Catalunya; Stuetz, R., University of New South Wales, Australia. (Read the full article in English here)
3. DEPURACIÓN DE EMISIONES DE OLOR EN INFRAESTRUCTURAS DE TRATAMIENTO Y VALORIZACIÓN AMBIENTALES UBICADAS EN ENTORNOS MUY VULNERABLES MEDIANTE SISTEMAS AVANZADOS DE DESODORIZACIÓN. Nadal, S.; Latorre, A.; Bomboí, A., Sistemas y Tecnologías Ambientales S.A. (Read the abstract in English here)
Si le ha interesado esta noticia, probablemente le interesen los siguientes artículos:
- Todas las ponencias del Seminario de Chile 2014 reunidas aquí.
- Ceremonia de Apertura de la 1ª Conferencia sobre Gestión de Olores en el Medio Ambiente.
- Éxito de la primera Conferencia sobre Gestión de Olores en el Medio Ambiente.
- Álbum de fotos de la Conferencia sobre Olores Madrid 2012