La segunda reunión del Grupo de Trabajo (WG son sus siglas en inglés) 41 que está trabajando en la primera Norma Europea que regulará las llamadas “narices electrónicas” o “e-noses” tuvo lugar en Nimes, Francia, el 11 de febrero de 2016. En esta reunión se discutió extensamente el título de la norma. La pregunta planteada era la siguiente: ¿Sensores para la monitorización de odorantes o de olores?
¿Odorante? ¿Por qué no monitorización de olor? Se debería hacer una clara distinción de los términos odorante (estímulo) y olor (sensación). Del mismo modo que el sistema olfativo transduce o transforma señales químicas en percepción (olores), los sensores “transducen” señales odorantes en señales eléctricas.
Posteriormente, estas señales eléctricas se pueden comparar con una concentración de olor determinada mediante olfatometría dinámica y sí, posiblemente se puedan correlacionar, aunque a veces puede ser una ardua tarea. Sin embargo, al final del día, una vez ya instalado el sensor en la planta, éste no “olerá” olores, si no que detectará odorantes.
Esta es la razón por la que la mayoría de los miembros del grupo no están de acuerdo con el término ”nariz electrónica”. Puede que sea electrónica, pero no hay ninguna “nariz”.
Sin embargo, el término “e-nose”, aunque incorrecto, resulta muy práctico ya que expresa en una sola palabra el objetivo del aparato. Además es un nombre perfecto para el mercado, ya que, en mi humilde opinión, “sensores para la monitorización de odorantes” no suena muy comercial, ¿verdad?
El comité también debatió otros nombres y uno de los miembros mencionó el término “o-sensor” en lugar de “e-nose” pero no se tomó ninguna decisión final al respecto.
Sin embargo, ya que yo soy el que está escribiendo este artículo, me gusta este último término y que escribir “sensores para la monitorización de odorantes” todo el tiempo es un poco tedioso, utilizaré el término “o-sensor” a partir de ahora, hasta que se alcance un acuerdo definitivo. Espero que mis colegas de profesión me perdonen.
Por otro lado, se seleccionó consensuadamente una lista de definiciones extraídas de tres normas diferentes: la Norma Europea EN 13725, la Norma Holandesa NTA 9055 y la Norma Alemana VDI/VDE 3518.
También se discutieron algunos ejemplos de sistemas utilizados como o-sensores y se incluyó una primera lista de sensores en el texto. Pero, ¿es realmente necesaria una lista de tipos de o-sensores? ¿Podría esta lista dejar obsoleta la norma si se descubren otros tipos de sensores durante el proceso de discusión de la norma? Estas preguntas también se plantearon durante la reunión.
Durante una gran parte de la reunión se discutió el reparto de los Grupos de Tareas (TG son sus siglas en inglés). Los TG propuestos en este comité del CEN se centraran en los siguientes temas:
- Grupo de Tareas 1: Requisitos mínimos para los sistemas de monitorización de olor.
- Grupo de Tareas 2: Creación y validación de la relación entre medida de olor y el olor.
- Grupo de Tareas 3: Términos y definiciones.
- Grupo de Tareas 4: Descripciones y revisiones del alcance de tecnologías relevantes.
Si le ha interesado esta noticia, probablemente le interesen los siguientes artículos:
- Primera reunión del grupo CEN encargado de sensores de gases y el reconocimiento de patrones.
- ¿Habrá una nueva norma europea para narices electrónicas?
- Consideraciones sobre la toma de muestra, la medida de olores (VDI 3880 y VDI 3885/1) y las narices electrónicas