IWA odours 2013IWA odours 2013. Olores y emisiones. Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs), Gases de Efecto Invernadero (GEIs) y emisiones de carbono, técnicas de control, toma de muestra, dispersión, modelización, medidas, estrategias, planeamiento e impactos.

Biofiltración- Desarrollo y principios fundamentales de los biofiltros, filtros biopercoladores (biotrickling) y otros bioreactores emergentes para el tratamiento de olores, aire o corrientes de gases.

Idioma oficial: Inglés.

  Fechas clave:

Remisión de resúmenes: 7 septiembre 2012
Notificación de aceptación:
9 noviembre 2012
Remisión del manuscrito completo:
18 enero 2013
Aceptación final (basada en la calidad del manuscrito y registro confirmado):
15 febrero 2013
Publicación del programa de la Conferencia:
1 marzo 2013.


    Esta es la primera vez que se unen la Conferencia sobre olores de la IWA con la Conferencia sobre biofiltración. Las conferencias IWA sobre olores en el medio ambiente se ha celebrado previamente en Londres, Sydney, Singapur, Barcelona y Vitoria, Brasil. Las conferencias sobre Biofiltración se han celebrado con éxito durante los últimos 17 años durante 9 veces en diferentes localizaciones. En el año 2010, México albergó esta conferencia.

Esta conferencia conjunta será un foro para la gestión de olores en el medio ambiente, emisiones de COVs y GEIs y reunirá a especialistas, investigadores y profesionales de un amplio rango de sectores incluyendo el sector municipal, consultoría, agencias gubernamentales y no-gubernamentales, universidades, gestores de residuos, empresas de compostaje, fabricantes de equipos para la reducción de olores y otros sectores industriales y agrícolas.

  La conferencia proporcionará a los participantes estrategias de intercambio, aproximaciones a la planificación, experiencias operacionales, avances, innovaciones, iniciativas y resultados.

  Temas Propuestos:

  • Gestión de olores como una herramienta de la comunidad para gestionar percepciones de olor, determinar los niveles de molestia por olores y gestionar los impactos por olores.
  • Olores y emisiones en la gestión de aguas residuales/servidas municipales e industriales, transporte e instalaciones de tratamiento, ganadería, aplicación al terreno y operaciones agrícolas, compostaje, gestión de residuos industriales, reutilización, etc.
  • Toma de muestra de olores y aire mediante cromatografía de gases, narices electrónicas, dispositivos portátiles y otros métodos.
  • Regulación de olores y emisiones al aire, planeamiento, desarrollo de políticas e impactos sostenibles/sustentables.
  • Control de emisiones de olor y COVs que son viables y sostenibles/sustentables.
  • Formación de olores y otros gases y técnicas para el muestreo en fuentes puntuales, superficiales, volumétricas y de combustión.
  • Métodos de estimación de olores, modelos, factores de emisión y modelos de dispersión.
  • Medición de COVs, GEIs, olores, y sustancias tóxicas en el aire. Sensores químicos, cromatografía y otros métodos innovadores.
  • Medida de olor mediante olfatometría
  • Técnicas de control para el tratamiento y control de olores, COVs, sustancias tóxicas en el aire y emisiones de GEIs.
  •  Trazas de COVs y GEIs y compuestos de azufre con especial atención en el biogas, salidas de gases en instalaciones de tratamiento de aguas residuales/servidas municipales e industriales y gestión de residuos y compostaje.
  • Biofiltros, filtros biopercoladores, biolavadores, bioreactores de membrana, tecnologías de bioreactores de 2-fases o otras fases-gas.
  • Nuevas aplicaciones: biogas y gases de vertederos, mitigación de gases de efecto invernadero, fermentación de singas, aire interior, biocombustivles, aplicación agrícola, etc.
  • Casos de estudio de COVs, compuestos tóxicos en el aire y control de olores usando bioreactores, evaluación a escala de laboratorio y piloto.
  • Proceso del diseño de la biofiltración y escalado, optimización de procesos, modelado de bioreactores.
  • Tecnologías híbridas biológico-químico o físico de tratamiento del aire.
  • Biofiltración: aspecto microbiológicos, fisiología y metabolismo, nuevas especies, ecología microbial, nuevas técnicas biológicas moleculares.


    

  Contacto:

  Para preguntas generales y remisión de resúmenes (inglés) se invita a los autores a remitir un correo electrónico a  IWAOdourBiofiltration2013@ch2m.com

   Para más información consulte la página web del sitio aquí.

 

 

Si le ha interesado esta noticia, probablemente le interesen los siguientes artículos:

Conferencia sobre olores en el medio ambiente en Madrid   La estimación y evaluación de las emisiones de olor en el aire ambiente conlleva la valoración de varios asuntos, desde la emisión de olores a través de su estimación, evaluación e impacto.  El programa de la conferencia “Olores en el Medio Ambiente” se dirige a los tópicos y desarrollos actuales en este ámbito y pretende servir como punto de referencia para el desarrollo de estas materias.

   El objetivo de la primera conferencia sobre “Olores en el Medio Ambiente” es reunir a todas las personas implicadas en la gestión y medición de olores, incluyendo a científicos, consultoras, técnicos, personal de las administraciones públicas, etc.

   Tanto las discusiones sobre los tópicos actuales como el desarrollo de soluciones suele tener lugar sin la posibilidad de intercambiar información e ideas en círculos científicos. Para ello, la conferencia sobre Olores en el Medio Ambiente servirá también para incrementar esta comunicación en un foro de discusión y desarrollo de soluciones. La experiencia de los especialistas es enorme pero está claro que es necesario un foro de comunicación y discusión.

   Desde olores.org esperamos sus preguntas y contribuciones y les pedimos que se unan al deseo del comité científico para que esta conferencia sea un éxito para todos.

    La lengua oficial de la conferencia será castellano. 

 Próximamente estará en marcha la nueva sección en olores.org dedicada a este evento. Mientras tanto, 

  •    Para una información más actualizada consulte el siguiente folleto.

  •    El programa de la conferencia puede descargarse aquí.

  •   Tambien puede consultar las noticias publicadas sobre esta conferencia en el menu superior de la izquierda o pinchando aquí.

  •    El registro a esta conferencia se encuentra abierto aquí.

  •    Puede solicitar más información en  la siguiente dirección de correo electrónico: conferencia2012@olores.org

 

 

Si le ha interesado esta noticia, probablemente le interesen los siguientes artículos:

 

 

eurosensors 2013TRANSDUCERS + EUROSENSORS XXVII conference will be the largest multidisciplinary conference on Microsensors, Microactuators and Microsystems, to take place in 2013. The event will be hold in Barcelona, Spain.

 

The coming Transducers'13 conference is the 17th international conference on solid-state sensors, actuators and Microsystems of the TRANSDUCERS conference series started at 1981 in Boston (USA), and it is the first time for this conference to be held in Spain. The conference will feature four days of presentations and posters highlighting the latest and most technically advanced work in mechanical, optical, chemical, and biological devices and systems using micro- and nano-technology. Work of both a fundamental and applied nature will be featured.

 

  For more information click here

 

 

 

 

If you find this article interesting, you might be also interested in these articles.

 

Subcategorías

Todo el contenido en esta web está sujeto a la Licencia de Acceso Abierto.