El pasado 9 de mayo tuvo lugar la jornada técnica sobre "Innovaciones en la Gestión de Olores: E-noses, o Sistemas Instrumentales de Vigilancia del Olor (SIVO)" de forma gratuita organizada por el portal web aguasresiduales.info.

   La web aguasresiduales.info es uno de los portales de referencia en el sector del tratamiento y gestión del agua que además organiza regularmente jornadas técnicas, webinars y masterclass. 

   El martes 9 de mayo a las 16:30 horas (CEST) tendrá lugar esta jornada técnica sobre "Innovaciones en la Gestión de Olores: E-noses, o Sistemas Instrumentales de Vigilancia del Olor (SIVO)" de forma gratuita aunque es necesaria una inscripción previa. Durante el webinar, expertos en la materia compartirán su conocimiento sobre el estado del arte de estas tecnologías y sus aplicaciones, presentando casos de estudio reales, para que los asistentes puedan conocer cómo se aplican estas tecnologías en situaciones reales.

   El portal web aguasresiduales.info es uno de los portales de referencia en el sector del tratamiento del agua. Esta web organiza jornadas técnicas, webinars y masterclass con regularidad. En este webinar participará, entre otros, el editor jefe de esta página web Olores.org.

   Las instalaciones de recuperación de recursos hídricos (WRRF, son sus siglas en inglés) son fuentes de emisiones directas de gases de efecto invernadero (GEI) y compuestos orgánicos volátiles (COV) producidos por los procesos biológicos, así como de emisiones indirectas de GEI debidas a la energía consumida para el funcionamiento de la planta. Las emisiones directas también contribuyen a los problemas de olores de las WRRF. La aireación de los tanques biológicos supone entre el 50 y el 60% del consumo total de energía de una WRRF y es, por tanto, la principal fuente de emisiones indirectas de GEI.

   La gestión optimizada de los procesos de oxidación se asocia, por tanto, a beneficios medioambientales y económicos. La solución innovadora que se propone en este estudio consiste en un prototipo automatizado y autónomo (LESSDRONE) para la monitorización en tiempo real de la eficiencia de la transferencia de oxígeno (OTE, son sus siglas en inglés) y de las emisiones de GEI de los tanques aireados durante su funcionamiento, y en un protocolo para convertir las medidas de LESSDRONE y los datos específicos de las WRRF en acciones destinadas a minimizar la huella de carbono (FC, son sus siglas en inglés) y la demanda energética.

Todo el contenido en esta web está sujeto a la Licencia de Acceso Abierto.