Un año más, el ISOCS Short Course Winter está aquí. En este iSOCS SCW 2024, los expertos líderes mundiales se reunirán en Bormio del 15 al 19 de enero para sumergirse en el fascinante campo de "SENSORES QUÍMICOS PARA APLICACIONES BIOMÉDICAS: DESDE LA PRUEBA DE CONCEPTO HASTA UN DISPOSITIVO MÉDICO".

En realidad, esta es una excusa no sólo para aprender algo más de los Sistemas Instrumentales de Vigilancia del Olor, sino para salir a esquiar con amigos. Esta combinación perfecta, hace que estos cursos sean tanto enriquecedores como divertidos.

   La National Science Foundation (NSF) de EE.UU. ha puesto en marcha sus becas anuales de investigación Convergence Accelerator con la colaboración de dos agencias de investigación suecas. Este año, sin embargo, es especial porque por primera vez habrá fondos para proyectos relacionados con los Sistemas Instrumentales de Vigilancia del Olor (SIVO). Muchos fondos, hasta 750.000 dólares para 48 proyectos.

   Esta subvención se ofrece a proyectos relacionados con herramientas, tecnologías y aplicaciones para hacer frente a los retos que plantea la detección química. En concreto, esta subvención se centra en los siguientes temas:

   El pasado 9 de mayo tuvo lugar la jornada técnica sobre "Innovaciones en la Gestión de Olores: E-noses, o Sistemas Instrumentales de Vigilancia del Olor (SIVO)" de forma gratuita organizada por el portal web aguasresiduales.info.

   La web aguasresiduales.info es uno de los portales de referencia en el sector del tratamiento y gestión del agua que además organiza regularmente jornadas técnicas, webinars y masterclass. 

Todo el contenido en esta web está sujeto a la Licencia de Acceso Abierto.