50   El nitrógeno se utiliza en la agricultura para fertilizar las tierras de cultivo. Durante el esparcimiento de los fertilizantes, una parte importante del nitrógeno se pierde por volatilización del amoníaco (NH3). Estas emisiones son responsables de los malos olores, pero también son principalmente precursoras de las partículas (PM). En Europa, la agricultura es una de las principales fuentes de PM compuestas por nitrógeno.

Es necesario recoger más datos sobre las emisiones para comprender mejor el impacto de esta actividad. Las técnicas de medición de NH3, utilizadas para la vigilancia de la calidad del aire ambiente, son caras y pesadas de manejar para el sector agrícola. Otras técnicas, menos costosas, como el muestreo pasivo, también se utilizan para estimar el flujo de amoníaco, pero no están adaptadas para un seguimiento continuo. Por eso proponemos adaptar nuestros dispositivos habituales de e-nose a las emisiones de amoníaco de los pastizales fertilizados.

42 003   Las plantas de tratamiento de aguas residuales (EDAR) producen emisiones gaseosas que pueden resultar molestas debido al olor para la población cercana. Las metodologías actuales de evaluación del olor se basan en mediciones olfatométricas costosas y poco frecuentes con paneles humanos, y en la monitorización continua de unos pocos gases mediante detectores de gas fijos instalados en la planta.

   Esto conduce a mediciones de olores con baja resolución temporal y espacial, lo que dificulta una caracterización precisa de los episodios de olor. El objetivo principal del proyecto SNIFFDRONE, presentado en este trabajo, es desarrollar un dron con capacidades olfativas para realizar mediciones de olores con alta resolución espacial y localizar el origen de las molestias por olores en las EDAR.

   La compañia francesa Rubix, que tiene como director al Sr. Jean - Christophe Mifsud previo CEO de Alpha MOS, va a cambiar su dirección hacia servicios centrados en inteligencia. Por esa razón, la compañia ha decidido cambiar su nombre y pasará a llamarse Ellona a partir de enero de 2022.

   En la actualidad, la compañia cuenta con alrededor de cuarenta empleados repartidos en tres lugares: Toulouse, donde se encuentra la oficina principal, París y en Estados Unidos. Con la ayuda de BPI y accionistas como Airbus Ventures y ADP Ventures, la compañía a conseguido recaudar casi 12 millones de euros para asegurar su desarrollo.

Todo el contenido en esta web está sujeto a la Licencia de Acceso Abierto.