Europa prepara ya el Mapa Mundial del Olor

DNOSES 20180425 kickoffmeetingNota de prensa: El objetivo del proyecto D-Noses es mejorar la gestión de la contaminación por olores con ayuda de los datos enviados por la ciudadanía a través de una app.

   La Fundación Ibercivis de la mano de la investigadora Rosa Arias encabezan este estudio recién presentado en la UCL de Londres, y financiado por la Comisión Europea con una dotación de 3.158.612 € y duración de tres años.

Zaragoza, 3 de mayo de 2018

   https://odourcollect.socientize.eu Ésta es la app a través de la cual los ciudadanos del mundo pueden ya recolectar olores con destino al proyecto europeo D-Noses, que revolucionará la manera en que se gestiona la contaminación por olores en el planeta y pondrá el problema sobre el mapa. La Fundación Ibercivis, de ciencia ciudadana, y la investigadora Rosa Arias lideran este proyecto, en el que participan quince socios de nueve países –de Europa y Chile-, entre universidades, empresas, asociaciones y organismos públicos. A finales de año estará listo el Observatorio Internacional del olor, que mapeará industrias emisoras, comunidades con problemas y zonas con regulaciones ambientales, permitiendo el acceso abierto a la información por primera vez en materia de contaminación odorífera.

   “Se trata de demostrar que la contaminación por olores es una señal de alerta de problemas medioambientales más graves. Puede ser perjudicial para la salud y contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero en el caso de vertederos o explotaciones ganaderas -indica Rosa Arias, ingeniera química de la Fundación Ibercivis e investigadora principal de D-Noses-. Queremos poner este problema en el mapa, estudiar las concentraciones de gases más perniciosas y promover la regulación de las mismas. Reduciendo el olor, reduciremos también otros problemas mayores y contribuiremos a la lucha contra el cambio climático”. Arias asegura que la app es muy fácil de utilizar y que aporta la ventaja de “localizar los olores en tiempo real” a través de las observaciones de los ciudadanos, cosa hasta hoy imposible con los métodos de gestión tradicionales. En pocos días, ha reunido ya numerosas entradas.

   Arias y el resto de expertos reunidos en torno a D-Noses trabajarán con comunidades afectadas de España y Europa y a nivel global, con 10 casos de estudio en al menos 6 países europeos, Chile y 3 comunidades internacionales. Utilizarán herramientas de mapeo innovadoras y accesibles para la población, que será, en definitiva, la autora del mapa final. La ciencia ciudadana es así: permite a todas las personas contribuir voluntariamente al avance del conocimiento científico y el desarrollo tecnológico. Y toda esa información se pondrá a disposición del público a través del Observatorio Internacional del Olor, de próxima creación, y de un libro verde de la contaminación por olores que ayudará a generar mejores políticas medioambientales.

   Londres fue, la semana pasada, la ciudad elegida para lanzar el proyecto e iniciar el proceso de co-creación del mapa mundial de los olores. Ahora, Ibercivis, como coordinadora de D-Noses, hace una llamada a los ciudadanos para que participen en la recolección de datos. Corresponderá a la Fundación después facilitar recomendaciones que puedan tenerse en cuenta para la elaboración de nuevas políticas y regulaciones.

   La contaminación por olores es, en Europa, la segunda causa de quejas ambientales. La generan las emisiones de sustancias químicas volátiles, procedentes en muchos casos de fábricas y plantas de tratamiento de residuos. Sin embargo, ha sido ignorada en las regulaciones medioambientales, dejando indefensas a las comunidades afectadas e impidiendo que la relación con la salud se conozca mejor. D-Noses llega para solucionar estos problemas.

   D-NOSES es un proyecto europeo H2020, dentro de la convocatoria de Ciencia con y para la Sociedad. Grant Agreement No 789315.

   Para más información, contactar con la coordinadora de D-NOSES Rosa Arias por e-mail (rarias@bifi.es, Fundación Ibercivis) o en el teléfono 670 031 291.

 

Carlos Nietzsche Diaz Jimenez's Avatar

Carlos Nietzsche Diaz Jimenez

Carlos is the editor-chief of olores.org and has been in the odour world since 2001. Since then, Carlos has attended over 90 conferences in odour management, both national and international and authored a few papers on the subject. He has also organized a few international meetings and courses. Carlos owns a small company named Ambiente et Odora (AEO). He spends his free time with his wife and his twins, Laura and Daniel, and of course, writing on olores.org.

Todo el contenido en esta web está sujeto a la Licencia de Acceso Abierto.