El número de resúmenes recibidos ha sido excepcional, teniendo en cuenta que se trata de la primera conferencia sobre este tema en idioma español. En olores.org estamos muy contentos por la respuesta que ha recibido esta I Conferencia sobre Gestión de Olores en el Medio Ambiente en Madrid.
Tras las pertinentes revisiones del comité científico, se ha decidido aceptar la mayoría de las ponencias presentadas, asímismo se han incorporado dos nuevas presentaciones que por diversos motivos no llegaron en el plazo establecido.
-
Sesión I. Formación de olores en el medio ambiente y emisión.
No se han presentado ponencias.
-
Sesión II. Legislación sobre olores y Autorizaciones Ambientales Integradas.
1) Caimanque D., LOS DESAFIOS DE CHILE HACIA LA GESTIÓN DE OLORES MOLESTOS.
-
Sesión III. COVs y medidas de olor.
3) Almarcha D., CARACTERIZACIÓN DE EMISIONES ODORÍFERAS Y SU IMPACTO EN INMISIÓN MEDIANTE TÉCNICAS OLFACTOMÉTRICAS Y DE ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICO.
4) Delgado-Rodríguez M., Et. al. INFLUENCIA DE LAS VARIABLES DE OPERACIÓN EN LA COMPOSICIÓN DE LOS COV GENERADORES DE OLOR EMITIDOS EN EL COMPOSTAJE DE RSU.
5) Vera L., et. al., ANALISIS DE AIRE CAPTADO EN LA SALIDA DE UN BIOFILTRO MEDIANTE TD-GCO-TOFMS.
-
Sesión IV. Sensores electrónicos para la detección de gases y olores. Modelos de dispersión de olores.
6) Arasa Agudo R., ESTUDIOS DE LA MODELIZACIÓN DE LA DISPERSIÓN OLFATOMÉTRICA: CARACTERISTICAS, APLICACIONES Y POTENCIAL (baja).
7) Contreras E., et al., ¿POR QUÉ ES NECESARIO VALIDAR LOS RESULTADOS DE LA MODELACIÓN DE OLORES?
8) Escorial-Briso Montiano, G., DIFERENCIACIÓN DE IMPACTO POR OLORES EN UN COMPLEJO INDUSTRIAL CON MÚLTIPLES FUENTES USANDO LA MONITORIZACIÓN CON E-NOSE. (pendiente aceptación comité).
9) Espíndola F., MANEJO DEL IMPACTO ODORANTE E IMPLEMENTACIÓN DE PLAN PARA EL CONTROL DE OLORES EN UNA PLANTA RECUPERADORA DE MOLIBDENO.
10) López Núñez R., et al., USO DE UNA NARIZ ELECTRÓNICA PARA EL ESTUDIO DE LA BIOFILTRACIÓN DE α-PINENO CON COMPOSTS DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y RESIDUOS DE PODA.
11) van Harreveld A.P., APLICACIÓN POR PRIMERA VEZ DE ODOURMAP, UNA PLATAFORMA ONLINE PARA LA GESTIÓN DE QUEJAS POR OLOR, MONITORIZACIÓN DE OLOR Y COMUNICACIÓN CON LA COMUNIDAD.
-
Sesión V. Percepción de olores e impacto por olores. Olfatometría.
12) Juárez Galán J., et al., REDUCCIÓN DE COSTES MEDIANTE ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL POR OLORES
13) Ortiz Arenas A., et al., MINIMIZACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL POR OLORES EN LA VALORIZACIÓN DE RESIDUOS: PLANTA DE COMPOSTAJE DE LODOS DE EMASESA.
14) Pagans E., et al., ESTUDIO DE IMPACTO POR OLORES DE UN FUTURO CENTRO DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS: BLANCO DE OLORES MEDIANTE OBSERVACIONES VDI/DIN3940 Y EVALUACIÓN DE LA DISPERSIÓN DE OLORES CON EL MODELO CALPUFF.
15) Alabart Rodrigo G., et al., LOS OLORES URBANOS: EL NUEVO RETO.
16) Sánchez Vega S., et al., OLFATEC, UNA HERRAMIENTA DE MEJORA CONTINUA.
17) Vergara Vega H., et al., EXPERIENCIAS EN CHILE EN LA APLICACIÓN DE LA VDI 3880.
-
Sesión VI. Técnicas para el control de olores.
18) Gabriel D., et al., CONVERSIÓN DE TORRES QUÍMICAS DE LAVADO DE GASES EN BIOFILTROS PERCOLADORES: CASOS PRÁCTICOS EN CATALUNYA.
19) Castrillo C., REDUCCIÓN Y ELIMINACIÓN DE OLORES EN EL SECTOR DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS.
20) Cerdá Ortiz R., et al., REDUCCIÓN DE COSTES Y EMISIONES DE OLORES EN EDARS MEDIANTE MODELOS CFD.
21) Dorado A. D., et al., EFICACIA DE LAS TECNOLOGÍAS DE REDUCCIÓN DE OLORES UTILIZADAS EN AGUAS RESIDUALES EN AUSTRALIA.
22) Estrada J. M., et al., SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS EN EL TRATAMIENTO DE OLORES: SOSTENIBILIDAD Y SENSIBILIDAD ECONÓMICA.
23) Kennes C., et al., BIOPROCESOS PARA LA ELIMINACIÓN DE COMPUESTOS VOLÁTILES: ESTADO ACTUAL Y FUTURAS TENDENCIAS .
24) Lebrero R., et al., ANÁLISIS DE ROBUSTEZ DE DIFERENTES TECNOLOGÍAS PARA EL TRATAMIENTO DE OLORES
25) Almarcha Morell M., et al., COMBINACIÓN DE TÉCNICAS Y ACTUACIONES PARA EL ESTUDIO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMÁTICAS COMPLEJAS DE OLORES.
26) Ramírez, M., et al., ELIMINACION DE COMPUESTOS REDUCIDOS DE AZUFRE MEDIANTE BIOFILTROS PERCOLADORES.
27) Nadal Lorenzo S., et al., DEPURACIÓN DE EMISIONES DE OLOR EN INFRAESTRUCTURAS DE TRATAMIENTO Y VALORIZACIÓN AMBIENTALES UBICADAS EN ENTORNOS MUY VULNERABLES MEDIANTE SISTEMAS AVANZADOS DE DESODORIZACIÓN
Si le ha interesado esta noticia, probablemente le interesen los siguientes artículos:
- Comité Científico
- El 31 de agosto expira el plazo para la presentación de artículos científicos completos
- Fechas clave del evento
- ¿Por qué no presentar un póster?
- Olores.org organiza la primera Conferencia sobre Olores en el Medio Ambiente en Madrid. 27-28 noviembre 2012.