Carlos Duque lleva muchos años trabajando con la Federación Nacional de Avicultores de Colombia FENAVI. En este interesante vídeo, Carlos expone los diferentes conceptos y puntos importantes a prestar atención cuando se trata de gestionar la emisión de olor en explotaciones avícolas. Este video se ha incluido dentro del ciclo de "la hora de la sostenibilidad avícola" que está llevando a cabo FENAVI.
Carlos habla de varios aspectos relacionados con la gestión del olor, sobre como se puede trabajar con las aves, su alimento, el sistema de producción, la infraestructura, la humedad de las camas o la gestión de las gallinazas-pollinazas. Al final de su presentación hay una muy interesante ronda de preguntas. Puede ver el vídeo a continuación.
Si le ha interesado esta noticia, probablemente le interesen los siguientes artículos:
- Proceso reglamentación de olores ofensivos en Colombia
- Aprobación de la nueva Norma NTC 5880. Calidad Del Aire. Determinación de la Concentración de Olor por Olfatometría Dinámica en Colombia
- Monitoreo por olfatometría dinámica y resultados de modelos de dispersión de olores inversos en una planta de Tratamiento de Aguas Residuales y predios de disposición en Colombia
- Olores.org estará en la conferencia de FENAVI los días 5-7 septiembre en Bucaramanga, Colombia
- Exitoso curso de gestión de olores durante la Congreso de la Federación Nacional Avícola Colombiana