El transporte de residuos líquidos es una actividad en continuo crecimiento en varias industrias. Este transporte se realiza en camiones y contenedores marítimos. A menudo, el líquido transportado contiene compuestos orgánicos volátiles (COV) y olores. El proceso de lavado y limpieza de las cisternas de los camiones suele conllevar la emisión de olores y COV.
El objetivo de este estudio era evaluar la eficacia de la reducción de olores de un enfoque híbrido de varias etapas que consiste en el lavado alcalino, el condensador, la adsorción con Al2O3 impregnado + carbón activo (CA) y la inyección de un producto desodorizante para reducir la emisión de olores y COV. Además, el segundo objetivo de este estudio era demostrar que el uso de estas tecnologías secuenciales reduce las emisiones de COV por debajo del límite de 100 mg/m³ establecido en la autorización ambiental.
Intereses competitivos: El autor ha declarado que no existen intereses concurrentes.
Editor académico: Carlos N Díaz.
Calidad del contenido: Este artículo ha sido revisado por al menos dos revisores. Ver comité científico aquí
Cita: Riccardo Snidar, Enrico Pieri, Enea Merlin, Silvia Rivilli, Jorge Vicente. 2021. Use Of Multistage Hybrid Technology For The Treatment Of Emissions That Present Critical Issues In Terms Of Variations Of The Contained Mixtures And Volatility. 9ª Conferencia de la IWA sobre olores y COV/emisiones atmosféricas, Bilbao, España, Olores.org.
Copyright: 2021 Olores.org. Licencia de contenido abierto Creative Commons. Se permite la descarga, reutilización, reimpresión, modificación, distribución y/o copia de artículos en el sitio web olores.org, siempre que se citen los autores originales y la fuente. No es necesario el permiso de los autores ni de los editores.
ISBN: 978-84-09-37032-0
Palabras clave: olor - olfatometría - depurador - residuos líquidos - controles de rutina
Resumen
El transporte de residuos líquidos es una actividad en continuo crecimiento en varias industrias. Este transporte se realiza en camiones y contenedores marítimos. A menudo, el líquido transportado contiene compuestos orgánicos volátiles (COV) y olores. El proceso de lavado y limpieza de las cisternas de los camiones suele conllevar la emisión de olores y COV. El objetivo de este estudio era evaluar la eficacia de la reducción de olores de un enfoque híbrido de varias etapas que consiste en el lavado alcalino, el condensador, la adsorción con Al2O3 impregnado + carbón activo (CA) y la inyección de un producto desodorizante para reducir la emisión de olores y COV. Además, el segundo objetivo de este estudio era demostrar que el uso de estas tecnologías secuenciales reduce las emisiones de COV por debajo del límite de 100 mg/m³ establecido en la autorización ambiental. Antes de la instalación del sistema de reducción, se midió la concentración de COV durante una semana con una media de 200 mg/Nm³. Tras la instalación del sistema de reducción, los resultados mostraron que la concentración media de COV estaba siempre muy por debajo del límite legal. Además, cuando se realizaban actividades de lavado, la concentración de olor medida a la entrada y a la salida del sistema de reducción era de 5000 ouE/m3 y 150 ouE/m3, respectivamente. Esto supuso una eficacia de reducción de olores del 97%. La instalación del equipo híbrido demostró ser segura, robusta y eficiente, ya que permitió obtener tasas de abatimiento significativas, tanto químicas como olfatométricas, a costes razonables, asegurados a lo largo del tiempo. Además, la concentración de olores medida tanto a la entrada como a la salida del sistema de lavado, con las escotillas abiertas y el equipo de aspiración en funcionamiento, demostró que no es necesario cerrar las escotillas, lo cual es; una información útil para futuros controles.
Ver el artículo completo en otros idiomas:
- Inglés
- Francés
- Alemán
- Polaco
- Árabe