Estudio de Atribución de Olores para determinar la contribución relativa de tres instalaciones para el desarrollo del control de olores en tiempo real

48 006a   Se ha llevado a cabo en Norteamérica un Estudio de Atribución de Olores para una Agencia de Gestión de la Calidad del Aire que incluye la obtención de datos de fuentes específicas y ubicaciones ambientales para comprender mejor los impactos de los olores en las comunidades locales. En concreto, se debían cumplir los siguientes objetivos:

  Identificar los compuestos odorantes que afectan a la zona de interés mediante análisis cuantitativos y cualitativos exhaustivos; Determinar la contribución relativa y la variabilidad de los compuestos odorantes emitidos por las tres instalaciones fuente clave; Desarrollar una estrategia de control continuo de los olores en tiempo real para medir las emisiones que afectan a la comunidad procedentes de las tres instalaciones fuente clave.

Jay Witherspoon1 , Jerry Bovee2 , Scott Cowden1 , Mel Suffet3 , Bart Kraakman1
   1 JACOBS, 1999 Bryan Street, Suite 1200 Dallas, TX 75201 USA
   2 BAAQMD, 375 Beale Street, Suite 600, San Francisco, CA 94105, United States
   3 University of California-Los Angeles, Los Angeles, CA 90095, United States

 

   Conflictos de interés: El autor declara que no existe conflicto de intereses.

   Editor académico: Carlos N Díaz.

   Calidad del contenido: Este artículo científico ha sido revisado por al menos dos revisores. Vea el comité científico aquí.

   Citación:  Jay Witherspoon, Jerry Bovee, Scott Cowden, Mel Suffet, Bart Kraakman. 2021. Estudio de Atribución de Olores para determinar la contribución relativa de tres instalaciones para el desarrollo del control de olores en tiempo real, 9ª Conferencia de la IWA sobre olores y COV/emisiones atmosféricas, Bilbao, España, Olores.org.

   Copyright:  Los autores retienen la propiedad del copyright de sus artículos, pero los autores permiten a cualquier persona descargar, reusar, reimprimir, modificar, distribuir y/o copiar artículos del sitio web de olores.org, siempre que se citen los autores originales y las fuentes. No es necesario permiso específico de los autores o de los editores de esta web. 2021 Olores.org.

   ISBN: 978-84-09-37032-0

   Palabras clave: Método de Perfil de Olores, olfatometría de campo, PTR-MS.

 

Resumen

  Se ha llevado a cabo en Norteamérica un Estudio de Atribución de Olores para una Agencia de Gestión de la Calidad del Aire que incluye la obtención de datos de fuentes específicas y ubicaciones ambientales para comprender mejor los impactos de los olores en las comunidades locales. En concreto, se debían cumplir los siguientes objetivos:

  • Identificar los compuestos odorantes que afectan a la zona de interés mediante análisis cuantitativos y cualitativos exhaustivos;
  • Determinar la contribución relativa y la variabilidad de los compuestos odorantes emitidos por las tres instalaciones fuente clave;
  • Desarrollar una estrategia de control continuo de los olores en tiempo real para medir las emisiones que afectan a la comunidad procedentes de las tres instalaciones fuente clave.

   Los olores han sido un problema en esta zona durante décadas. A lo largo de los años, se han emprendido varios enfoques de mitigación de olores con diversos grados de éxito. Si bien el número de quejas por olores de los residentes ha disminuido en los últimos años desde un pico de 3.500 en 2015, el alto número de quejas (1.500) informadas para 2018 indica un problema de olor persistente y continuo. Los olores en la zona se originan principalmente en tres instalaciones situadas muy cerca, que incluyen:

  • Una instalación de reciclaje de residuos (incluyendo una instalación de reciclaje de residuos, una instalación de compostaje y un vertedero)
  • Una instalación de tratamiento de aguas residuales
  • Una instalación de digestión anaeróbica de materiales orgánicos

   El enfoque del estudio va más allá de la práctica tradicional y común de utilizar el umbral de olor o la intensidad de olor como medida de las molestias por olor. En su lugar, se utilizaron las curvas de Weber-Fechner (persistencia) como parte del Método de Perfil de Olores (OPM) desarrollado por el Dr. Mel Suffet de la Universidad de California-Los Ángeles. La utilidad del OPM reside en el hecho de que la nariz humana es, para los olores más importantes, muchos grados más sensible que las metodologías analíticas estándar de identificación de compuestos químicos. El enfoque se combinó con análisis exhaustivos de identificación de compuestos químicos, muestreo de olfatometría de campo y también con un espectrómetro de masas de tiempo de vuelo de reacción de transferencia de protones (PTR-MS) para proporcionar mediciones específicas de COVs concretos con el fin de recoger las huellas químicas asociadas a las diferentes fuentes. Se obtuvo una mejor comprensión de la contribución relativa de los compuestos causantes de olores de las tres instalaciones y de su impacto en la comunidad local para mejorar:

  1. informar de las futuras acciones para reducir los olores (mejores prácticas, aplicación de la ley, normas)
  2. establecer métodos para medir el progreso de las futuras acciones de reducción de olores de las instalaciones
  3. educar a la comunidad - sobre la causa de los olores, la complejidad de los mismos y enseñarles a caracterizar para informar mejor los esfuerzos de mejora en curso.

 

 

   Vea el artículo completo en otros idiomas:

  • Inglés
  • Francés
  • Alemán
  • Polaco
  • Árabe

  

Ainhoa

Todo el contenido en esta web está sujeto a la Licencia de Acceso Abierto.