La biofiltración no es una tecnología universal. Para diseñar correctamente el proceso de control biológico de los olores, es necesario caracterizar con precisión la fuente de aire contaminado. La configuración óptima del control biológico de olores dependerá en gran medida de los compuestos que contribuyen al olor. Considerando la aplicación del control biológico de olores a las plantas de tratamiento de aguas residuales específicamente, este documento describe primero los compuestos odorantes más comunes y cómo cada uno puede ser degradado biológicamente.
Varios casos prácticos demuestran la importancia de seleccionar la tecnología biológica adecuada en función de la fuente de aire contaminado. Este documento pretende ser un manual de buenas prácticas para los profesionales del medio ambiente interesados en aplicar los últimos avances en técnicas avanzadas de control biológico de olores.
Conflictos de interés: El autor declara que no existe conflicto de intereses.
Editor académico: Carlos N Díaz.
Calidad del contenido: Este artículo científico ha sido revisado por al menos dos revisores. Vea el comité científico aquí.
Citación: D. Webb, C. Olesen. 2021. Navegando por el complejo escenario de las soluciones de control biológico de olores para aplicaciones en Aguas Residuales, 9ª Conferencia de la IWA sobre olores y COV/emisiones atmosféricas, Bilbao, España, Olores.org.
Copyright: Los autores retienen la propiedad del copyright de sus artículos, pero los autores permiten a cualquier persona descargar, reusar, reimprimir, modificar, distribuir y/o copiar artículos del sitio web de olores.org, siempre que se citen los autores originales y las fuentes. No es necesario permiso específico de los autores o de los editores de esta web. 2021 Olores.org.
ISBN: 978-84-09-37032-0
Palabras clave: emisiones; biofiltros; biotrickling; depuración; selección de tecnología.
Resumen
La biofiltración no es una tecnología única. Para diseñar correctamente el proceso de control biológico de los olores, es necesario caracterizar con precisión la fuente de aire contaminado. La configuración óptima del control biológico de olores dependerá en gran medida de los compuestos que contribuyen al olor. Considerando la aplicación del control biológico de olores a las plantas de tratamiento de aguas residuales específicamente, este documento describe primero los compuestos odorantes más comunes y cómo cada uno puede ser degradado biológicamente. Se presentan unas pautas basadas en los puntos fuertes y débiles de varias configuraciones de biofiltros para la aplicación de la biofiltración a diferentes fuentes de aire contaminado de las plantas de tratamiento de aguas residuales. Varios casos prácticos demuestran la importancia de seleccionar la tecnología biológica adecuada en función de la fuente de aire contaminado. Este documento pretende ser un manual de buenas prácticas para los profesionales del medio ambiente interesados en aplicar los últimos avances en técnicas avanzadas de control biológico de olores. Estos enfoques salvaguardan la economía, al tiempo que garantizan la obtención de los más altos índices de eficiencia en el tratamiento de forma fiable y sostenible.
Vea el artículo completo en otros idiomas:
- Inglés
- Francés
- Alemán
- Polaco
- Árabe