Control de Olores en una Planta de Digestión Anaerobia de Residuos mediante un Biofiltro Industrial

sesion05 sempere03 Large   Una planta de tratamiento de residuos en el Reino Unido procesa residuos alimentarios mediante digestión anaerobia. La planta está situada en un área principalmente rural con propiedades aisladas a menos de 500 m de los límites de la planta, por lo que el control de olores es obligatorio para evitar molestias de olores y condiciones ambientales nocivas.

   La planta de residuos fue puesta en marcha junto con un biofiltro de doble capa ORGUS® con fibra de coco como material de relleno. La eficacia del sistema se midió en febrero de 2014. Las muestras se analizaron en un laboratorio olfatométrico, obteniendo un promedio de concentración de olor de salida considerablemente más bajo que el límite estipulado en el contrato.

F. Sempere 1*, D. Hidalgo 1, A. Waalkens 1 y C. Gabaldón 2

1. Pure Air Solutions, P.O. Box 135, 8440 AC Heerenveen, The Netherlands.
2. Universitat de València, Avinguda Universitat s/n, 46100 Burjassot, España.
Corresponding author: f.sempere@pureairsolutions.nl

   Conflictos de interés: El autor declara que no existe conflicto de intereses.

   Editor académico: Carlos N Díaz.

   Calidad del contenido: Este artículo científico ha sido revisado por al menos dos revisores. Vea el comité científico aquí

   Cita: F. Sempere, D. Hidalgo, A. Waalkens y C. Gabaldón, Control de olores en una planta de digestión anaerobia de residuos mediante un biofiltro industrial, III Conferencia Internacional sobres gestión de Olores en el Medio Ambiente, Bilbao, España, www.olores.org

   Copyright: Los autores retienen la propiedad del copyright de sus artículos, pero los autores permiten a cualquier persona descargar, reusar, reimprimir, modificar, distribuir y/o copiar artículos del sitio web de olores.org, siempre que se citen los autores originales y las fuentes. No es necesario permiso específico de los autores o de los editores de esta web.

   ISBN: 978-84-608-2262-2.

   Palabras clave: Biofiltro, olores, sulfuro de hidrógeno, COV, planta de tratamiento de residuos orgánicos.

Vídeo

 

Resumen

   Una planta de tratamiento de residuos en el Reino Unido procesa residuos alimentarios mediante digestión anaerobia. La planta está situada en un área principalmente rural con propiedades aisladas a menos de 500 m de los límites de la planta, por lo que el control de olores es obligatorio para evitar molestias de olores y condiciones ambientales nocivas. La planta de residuos fue puesta en marcha junto con un biofiltro de doble capa ORGUS® (Pure Air Solutions, Países Bajos) con fibra de coco como material de relleno. La superficie del sistema de tratamiento de olores, junto con un pre-humidificador y una chimenea de 14 m es de solamente 495 m2. El ORGUS® trata 60000 m3·h-1 de aire procedente de la sala de recepción de alimentos, sala de proceso, y de todos los tanques de proceso, excepto de los digestores.

   Para acelerar el período de puesta en marcha, el ORGUS® se inoculó en Junio de 2013 con fango activado proveniente de una EDAR, y hasta la fecha no se tiene constancia de quejas por olores. La eficacia del sistema se midió durante tres días en febrero de 2014. Las muestras se tomaron por el método de llenado a pulmón, y antes de 24 horas se analizaron en un laboratorio acreditado de acuerdo con la norma BSEN 13725, obteniendo un promedio de concentración de olor de salida de 373 ouE·m-3, considerablemente más bajo que el límite de 1500 ouE·m-3 estipulado en el contrato. Se obtuvo una eficacia de eliminación superior al 92% en compuestos orgánicos volátiles, con concentraciones de NH3 inferiores a 0,1 ppm y 1 ppb de H2S en la corriente de salida, lo que demuestra la idoneidad del sistema ORGUS® para eliminar el olor procedente de las instalaciones de tratamientos de residuos municipales.

 

   Lea el artículo completo en otros idiomas:

  • Francés
  • Inglés
  • Alemán
  • Polaco
  • Árabe

Cyntia Izquierdo

Todo el contenido en esta web está sujeto a la Licencia de Acceso Abierto.