La norma existente, publicada por primera vez en el año 2003 requiere una revisión profunda. La 9ª reunión del grupo que debate sobre la revisión de la EN 13725 tuvo lugar en Amberes, Bélgica hace sólo dos semanas. Los miembros del Grupo de Tareas que se encarga del cálculo de la incertidumbre llegaron a la conclusión de que el n-butanol no es probablemente representativo de todos los olores medioambientales. Asimismo, el n-butanol no tiene por qué describir necesariamente el sentido del olfato de un panelista de manera adecuada.
El nuevo Estándar EN 13725 definirá un nuevo procedimiento para diseñar y probrar cualquier odorante de referencia. ¿Será esto el final del n-butanol como material de referencia para la olfatometría?
La concentración de olor de una muestra gaseosa olorosa se determina mediante la presentación a un panel de sujetos humanos seleccionados y monitorizados de la muestra, variando la concentración mediante la dilución con un gas neutral, para de esta manera determinar el factor de dilución al 50% del umbral de detección. Con este factor de dilución la concentracion de olor es por definición 1 ouE/m3.
La ouE es aquella cantidad de odorante que, evaporada en 1 m3 de gas neutral en condiciones estándar, provoca una respuesta fisiológica de un panel equivalente a la respuesta provocada por una Masa de de Olor de Referencia Europea (MORE, o EROM en inglés), evaporada en 1 m3 de gas neutral en condiciones normales. Por ejemplo, para el n-butanol un MORE es 123 μg evaporados en 1 m3 de gas neutral en condiciones normales, lo que representa una fracción volumétrica de 40 partes por billón (ppb).
Sin embargo el butanol normal (o n-butanol)
- No es probablemente representativo de todos los olores medioambientales.
- No tiene por qué describir adecuadamente el sentido del olfato de un panelista.
- Las comparativas interlaboratorio con n-butanol probablemente no describen el componente de la incertidumbre entre los laboratorios muy bien.
Una gran limitación del n-butanol es que sólo unos pocos receptores olfativos pueden percibir el olor. El malfuncionamiento de algunos de estos receptores puede tener una gran influencia en la percepción de los panelistas del olor a n-butanol. El panelista puede ser muy bueno para olores ambientales y otras mezclas de odorantes y no serlo para n-butanol.
La disfunción de algunos de los muchos receptores tienen un impacto menor en el sentido del olfato total. Por tanto, una mezcla de odorantes puede ser mejor para la selección de un panel, ya que una mezcla puede percibirse por muchos receptores olfativos.
Un MORE tiene, por definición, una concentración de 1 ouE/m3. Para producir un MORE debe evaporarse cualquier odorante en 1 m3 de gas neutral en condiciones estándar, de una forma que causará una respuesta fisiológica del D50, evaluada por un panel de olor.
Hay una relación entre la ouE para el odorante de referencia y aquella de cualquier otro odorante. Esta relación se define sólo en un nivel de respuesta fisiológica del D50, donde:
1 MORE = 123 μg n-butanol = 1 ouE para cualquier odorante.
Esta relación es la base de la trazabilidad de las unidades de olor de cualquier odorante o mezcla de odorantes con respecto al odorante de referencia (n-butanol). De esta forma se expresa de manera efectiva la concentración de olor en términos de "equivalentes de la masa de n-butanol".
Para establecer una estimación robusta del número de moles de un compuesto odorante específico (o mezcla de odorantes) que corresponda con el MORE, la nueva norma EN 13725 definirá un nuevo procedimiento para diseñar y testear cualquier odorante de referencia. La idea detrás es seleccionar los mejores materiales de referencia para mejorar la incertidumbre atribuida a la selección de los panelistas.
¿Será esto el final del n-butanol como material de referencia para la olfatometría?, bueno, todavía no, porque cualquier nuevo Material de Referencia Europeo tendrá que tener una respuesta equivalente a aquella del n-butanol...
La próxima reunión del CEN/TC 264/WG 2 se ha planificado para el día 10 de febrero de 2016 en Nimes, Francia.
Foto: 9ª reunión del Grupo de Trabajo 2 del Comité Técnico 264 del Comité Europeo de Normalización (CEN) en Amberes, Bélgica.
Si le ha interesado esta noticia, probablemente le interesen los siguientes artículos:
- La 8ª reunión del grupo encargado de revisar el estándar EN 13725 tuvo lugar en Ámsterdam en Junio de 2015
- Una Nueva Norma para medir Olores en Europa, la EN 16841
- Séptima reunión para revisar la Norma Europea EN 13725
- Nueva reunión del comité de revisión de la norma EN 13725
- Nacimiento de la norma europea sobre olores en 1991