Hace menos de un mes, la entidad que lleva a cabo la gestión de las aguas residuales en la comunidad de Madrid, el Canal Isabel II, publicó una oferta pública para una asistencia técnica para la realización de Estudios Olfatométricos en varias Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) de esta Comunidad Autónoma española. La idea detrás es loable, reducir gastos mediante la asignación de todas las mediciones de olor de sus 16 EDARs a una sola empresa. Por desgracia, la toma de 210 muestras para estas 16 instalaciones durante 4 años, no es suficiente para tener una estimación adecuada del impacto por olor de estas plantas. El ahorro es demasiado alto, y esto tendrá una influencia clara en la calidad de los resultados.
Este pliego identifica varias fuentes potencialmente odoríferas en las EDAR de Canal de Isabel II tales como la obra de llegada, pretratamiento, desarenador-desengrasador, decantaciones primaria y secundaria, reactor biológico (zona anóxica y aireada), deshidratación de fangos y torres de desodorización en total 9 fuentes. Para estas 9 fuentes ha previsto la toma de 10 muestras por instalación. Si cruzamos los dedos para que esta muestra de más sea un blanco esto nos dejaría: ¡1 muestra por foco!... Pero, ¿es posible la caracterización adecuada de la emisión de olor de un foco con tan solo una muestra?
La respuesta es clara: no.
Los triplicados
No, con unos mínimos criterios de calidad al respecto. La norma alemana VDI 3880 especifica un mínimo de 3 muestras por foco para tener una mínima calidad de resultados. Es decir, en Alemania no es posible tomar una sola muestra para caracterizar un foco. El criterio es el mismo en EEUU y en varios otros países del mundo.
En realidad la norma alemana establece al menos tres muestras para cada condición o proceso que ocurra. En una EDAR los procesos no son en muchas ocasiones continuos. Por ejemplo, suele haber una fuerte dependencia de factores estacionales. No es lo mismo verano que invierno, no solo por la calidad del agua que llega, sino por la cantidad de población que sirve una EDAR.
La estacionalidad
A este respecto, en Chile es lo habitual que se haga un perfil estacional de las Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas (PTAS, nuestras EDARs) para examinar la dependencia de factores tales como el caudal y la temperatura del agua en la emisión de olor global. La emisión de olor no es la misma si es invierno o verano.
Los cuadriplicados
¿Con esto sería suficiente? Pues no. ¿Qué ocurre si cuando tomamos la muestra nuestro tren de muestreo se contamina? estaríamos estimando un impacto por olor inexistente ¿Cómo se previene esto? Puede ocurrir que nuestros triplicados estén contaminados con un olor residual de un proceso previo que se ha almacenado en el tren de muestreo. Es por ello, que en Holanda es obligatorio tomar no tres, sino cuatro muestras de olor por foco. Una de estas muestras tiene que ser un blanco que tiene que asegurar que el resto de muestras son correctas.
Es decir, en los Países Bajos hay que mulitiplicar por cuatro el costo de análisis y un tipo de estudio planteado por el Canal de Isabel II con una sola muestra por foco sería rechazado.
El tiempo de muestreo
Tanto en Holanda, como en Alemania las tomas de muestras deben ser de obligatoriamente mínimo 30 minutos. Esto significa que en Holanda, mínimo hay que estar 2 horas por focos. A este tiempo hay que sumarle el tiempo necesario para acondicionar con gas real cada una de las bolsas de muestreo y el tiempo necesario para instalar todo el equipo en la fuente.
El perfil diario
¿Pero qué ocurre con la variación diaria de la emisión de olor en EDARs? La siguiente figura, extraída del conocido libro de ingeniería de aguas de Metcalf & Eddy (1991), muestra la variación diaria de DBO, sólidos en suspensión y caudal en una EDAR tipo.
Este perfil se repite con mucha frecuencia en las EDARs. La emisión de olor es por tanto variable y fuertemente dependiente de estos tres parámetros. Por este motivo y por todos los motivos citados anteriormente, difícilmente será posible estimar la emisión de olor de cualquier EDAR con una sola muestra por foco.