Desarrollo de una futura Norma Española para mapas de olor colaborativos

27May online    Como probablemente sepan, la Asociación Internacional Medioambiental de Gestores del Olor (AMIGO) y un buen puñado de otros grupos y expertos están promoviendo el desarrollo de un nuevo estándar español sobre el mapeado de molestias por olores a través de la ciencia ciudadana. La última reunión tuvo lugar el 27 de mayo por videoconferencia, y el primer borrador de esta norma está a punto de estar listo. Este sería el primer estándar en psicometría avanzada, según nuestro conocimiento, que trata sobre el mapeado de olores mediante la ciencia ciudadana.

   La hoja de ruta de esta iniciativa es servir como una primera norma sobre el mapeo de la molestia por olor para impulsar un proceso de normalización más amplio a escala europea, y de ahí pasar a la ISO. También pretende ser una guía para cualquier persona interesada en llevar a cabo un estudio de ciencia ciudadana centrado en el impacto de los olores.

   La elaboración de esta norma ha reunido a un gran grupo de expertos de muy diversa procedencia, como expertos en ciencia ciudadana, meteorólogos, laboratorios olfatométricos, consultores en materia de olores, desarrolladores de programas informáticos, administración pública, ONG y administradores de plantas de tratamiento de aguas residuales.

    Los expertos se reúnen regularmente para elaborar un borrador. Entretanto, el grupo ha iniciado una campaña para reunir los fondos necesarios para llevar a cabo el proceso de normalización. El costo de la normalización va a un rango de 15.000 a 20.000 euros para este desarrollo. Voluntarios y expertos están dividiendo los costos y tratando de obtener el dinero de diferentes fuentes. Sin embargo, se está haciendo un poco difícil en estos días de Covid-19.

   En la última reunión, el grupo decidió que la asociación AMIGO recogerá todos los fondos en esta etapa para ayudar a promover esta iniciativa. Si desea ayudar a esta Norma, aquí tiene un botón de donación. El grupo estará encantado con cualquier colaboración económica. La AMIGO es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la promoción y difusión de la importancia de un adecuado manejo de los olores. Las donaciones a la AMIGO pueden ser susceptibles de deducción de impuestos dependiendo de la legislación de su país.

 

   El título preliminar de esta norma es "Construcción de mapas de olor colaborativos mediante ciencia ciudadana". El índice se sigue actualizando y cada grupo está desarrollando cada parte del texto. Además, se ha creado un nuevo grupo de trabajo (GT4) para tratar los términos y definiciones.

 


   Si le ha interesado esta noticia, probablemente le interesen los siguientes artículos:

 

Cyntia Izquierdo

Todo el contenido en esta web está sujeto a la Licencia de Acceso Abierto.