IOMS para la monitorización en tiempo real de la concentración de olores en un vertedero de RSU

 PCA score plot relevant to IOMS training for the landfill monitoring  Los Sistemas Instrumentales de Vigilancia de Olores (IOMS o SIVO) representan la única herramienta disponible para la vigilancia ambiental capaz de realizar una caracterización en tiempo real del aire ambiente. Se han utilizado habitualmente para evaluar el impacto de los olores en los receptores gracias a su capacidad para detectar los olores e identificar su procedencia. Una aplicación emergente de los IOMS o SIVOs se refiere a la monitorización en tiempo real de las emisiones en la línea de plantas. Para ello, los IOMS o SIVOs deben proporcionar una medición rápida y precisa de la concentración de olores.

   El enfoque más común, aplicado actualmente para los modelos de cuantificación de olores, implica algoritmos de regresión simplificados, descuidando la clasificación de los olores detectados antes de la cuantificación. Esto da lugar a estimaciones poco precisas de la concentración de olor, ya que las respuestas del IOMS a las muestras que tienen la misma concentración de olor, pero que son representativas de diferentes fuentes, pueden diferir significativamente.

Carmen Bax*, Beatrice Lotesoriere, Laura Capelli

  Politecnico di Milano, Department of Chemistry, Materials and Chemical Engineering “Giulio Natta”, Piazza Leonardo da Vinci 32, 20133 Milano, Italia. *Carmen Bax

 

   Conflictos de interés: El autor declara que no existe conflicto de intereses.

   Editor académico: Carlos N. Díaz.

   Calidad del contenido: Este artículo ha sido revisado por al menos dos revisores. Vea comité científico aquí.

   Cita: Carmen Bax, Beatrice Lotesoriere, Laura Capelli. 2021. IOMS para la monitorización en tiempo real de la concentración de olores en un vertedero de RSU. 9ª Conferencia de la IWA sobre olores y COV/emisiones atmosféricas, Bilbao, España, Olores.org.

   Copyright: 2021 Olores.org. Licencia de contenido abierto Creative Commons. Se permite descargar, reutilizar, reimprimir, modificar, distribuir y/o copiar artículos en el sitio web olores.org, siempre que se citen los autores originales y la fuente. No es necesario el permiso de los autores ni de los editores.

   ISBN: 978-84-09-37032-0

   Palabras clave: nariz electrónica, cuantificación, regresión, monitoreo ambiental, verificación de funcionamiento, incertidumbre.

 

Resumen

   Los Sistemas Instrumentales de Vigilancia de Olores (IOMS o SIVO) representan la única herramienta disponible para la vigilancia ambiental capaz de realizar una caracterización en tiempo real del aire ambiente. Se han utilizado habitualmente para evaluar el impacto de los olores en los receptores gracias a su capacidad para detectar los olores e identificar su procedencia. Una aplicación emergente de los IOMS o SIVOs se refiere a la monitorización en tiempo real de las emisiones en la línea de plantas. Para ello, los IOMS o SIVOs deben proporcionar una medición rápida y precisa de la concentración de olores. El enfoque más común, aplicado actualmente para los modelos de cuantificación de olores, implica algoritmos de regresión simplificados, descuidando la clasificación de los olores detectados antes de la cuantificación. Esto da lugar a estimaciones poco precisas de la concentración de olor, ya que las respuestas del IOMS a las muestras que tienen la misma concentración de olor, pero que son representativas de diferentes fuentes, pueden diferir significativamente. Este trabajo propone un nuevo enfoque para la estimación de la concentración de olor por IOMS, que se basa en un modelo multifase que implica modelos de regresión específicos para cada fuente de olor de la planta examinada. El trabajo describe la monitorización de los olores de un vertedero de RSU mediante un IOMS (Rubix WT1) instalado en el límite de la planta. El trabajo se centra en la descripción del protocolo experimental utilizado para el entrenamiento del IOMS y la verificación de su funcionamiento en el campo, y en la comparación del modelo de regresión propuesto con un modelo más comúnmente aplicado que no implica la clasificación cualitativa del aire analizado. Con este modelo, la concentración de olor estimada para casi todas las muestras de vertedero se encontraba dentro del intervalo de confianza de las mediciones olfatométricas, mientras que el modelo simplificado generalmente resultaba en una sobreestimación de la concentración de olor, especialmente para las muestras de residuos frescos. Por lo tanto, la clasificación de las muestras debería utilizarse como entrada para implementar modelos de cuantificación efectivos.

 

   Vea el artículo completo en otros idiomas:

  • Inglés
  • Francés
  • Alemán
  • Polaco
  • Árabe

 

Cyntia Izquierdo

Todo el contenido en esta web está sujeto a la Licencia de Acceso Abierto.