En un vertedero de residuos no peligrosos funciona desde 2018 un sistema integrado de monitorización de olores compuesto por 2 IOMS, 2 analizadores continuos de H2S y dos muestreadores automáticos de aire: los muestreadores automáticos de aire se activan cuando se miden dos mediciones consecutivas de 20 ppb a intervalos de 5 min con el analizador continuo de H2S o cuando la emisión global de olores medida por el IOMS supera los 500 ouE/m3 durante más de 5 min.
En mayo-agosto de 2019 se detectaron problemas de emisión de olores con la activación casi diaria de los muestreadores automáticos, a menudo en correlación con las quejas de la población; además, las campañas de control del biogás de la superficie del vertedero mostraron un aumento significativo de las emisiones superficiales en determinadas zonas, lo que implica que las emisiones superficiales y fugitivas del sistema de recogida de biogás del vertedero (LFG) podrían haber sido responsables de dichas emisiones de olores. El sistema de pozos de LFG está compuesto por una red de 301 pozos verticales en el vertedero, junto con tuberías de transporte para llevar el LFG a la recuperación de energía y a 3 instalaciones de soplado.
Federico Cangialosia,*, Antonio Fornarob, Gabriella De Santisa
aT&A - Tecnologia e Ambiente Srl, S.P. 237 per Noci, 8 – 70017 Putignano (BA), Italy
bLab Service Analytica S.R.L., via Emilia 51/c – 40011 Anzola dell'Emilia (BO), Italy
Conflictos de interés: El autor declara que no existe conflicto de intereses.
Editor académico: Carlos N Díaz.
Calidad del contenido: Este artículo ha sido revisado por al menos dos revisores. Vea el comité científico aquí.
Citación: F. Cangialosi, Antonio Fornaro, Gabriella De Santis. 2021. Detección de fugas de gas en vertederos mediante imágenes ópticas de gas acopladas a un sistema de vigilancia de olores por IOMS: Un estudio de caso 9ª Conferencia de la IWA sobre olores y COV/emisiones atmosféricas, Bilbao, España, Olores.org.
Copyright: Los autores retienen la propiedad del copyright de sus artículos, pero los autores permiten a cualquier persona descargar, reusar, reimprimir, modificar, distribuir y/o copiar artículos del sitio web de olores.org, siempre que se citen los autores originales y las fuentes. No es necesario permiso específico de los autores o de los editores de esta web. 2021 Olores.org.
ISBN: 978-84-09-37032-0
Palabras clave: vertedero, biogás.
Resumen
En un vertedero de residuos no peligrosos funciona desde 2018 un sistema integrado de monitorización de olores compuesto por 2 IOMS, 2 analizadores continuos de H2S y dos muestreadores automáticos de aire: los muestreadores automáticos de aire se activan cuando se miden dos mediciones consecutivas de 20 ppb a intervalos de 5 min con el analizador continuo de H2S o cuando la emisión global de olores medida por el IOMS supera los 500 ouE/m3 durante más de 5 min.
En mayo-agosto de 2019 se detectaron problemas de emisión de olores con la activación casi diaria de los muestreadores automáticos, a menudo en correlación con las quejas de la población; además, las campañas de control del biogás de la superficie del vertedero mostraron un aumento significativo de las emisiones superficiales en determinadas zonas, lo que implica que las emisiones superficiales y fugitivas del sistema de recogida de biogás del vertedero (LFG) podrían haber sido responsables de dichas emisiones de olores. El sistema de pozos de LFG está compuesto por una red de 301 pozos verticales en el vertedero, junto con tuberías de transporte para llevar el LFG a la recuperación de energía y a 3 instalaciones de soplado.
En septiembre de 2019 se llevó a cabo un estudio de detección y reparación de fugas, basado en la tecnología OGI (Optical Gas Imaging) que utiliza la adquisición y el procesamiento de imágenes infrarrojas de alta resolución y sensibilidad para detectar la presencia predominante de metano en el biogás. Los datos de distribución de la presión en la red de tuberías de gas licuado de petróleo, junto con los datos recogidos por el estudio termográfico, se utilizaron para identificar las fuentes de emisiones significativas, debidas esencialmente a la mala captación de biogás causada por el desequilibrio de la presión en el sistema de recogida y a las emisiones fugitivas procedentes de las conexiones de los pozos y las tuberías.
Se llevó a cabo un plan de contingencia para equilibrar las presiones de aspiración de las zonas críticas del vertedero, modificando la posición de las bocas de soplado de LFG, ampliando la red de captación de biogás con nuevos pozos y revisando/reparando las válvulas y conexiones del sistema de pozos. La eficacia de estas mejoras se supervisó en los meses siguientes en términos de reducción de las emisiones superficiales y de las molestias por olores, medidas cuantitativamente mediante la supervisión de la valla IOMS y la activación de muestreadores automáticos.
Vea el artículo completo en otros idiomas:
Inglés
Francés
Alemán
Polaco
Árabe