La primera reunión del Grupo de Trabajo (WG son sus siglas en inglés) 41 que está trabajando en la primera Norma Europea que regulará las llamadas "narices electrónicas" tuvo lugar en Amberes, Bélgica, el 22 de octubre del 2015. El nombre dado inicialmente a la Norma fue "Sensores electrónicos para la monitorización de odorantes", aunque de momento sólo es un título provisional.
En enero de este mismo año, publicamos que se había presentado una nueva propuesta para la creación de una Norma Europea basada en Sensores Electrónicos con Sistemas de Reconocimiento de Patrones de Señal también denominados narices electrónicas o e-noses. Este Grupo de Trabajo fue incluido dentro del Comité Técnido 264 de "Calidad del Aire" y se designó a D. Anton Philip van Harreveld como coordinador (convenor).
El Sr. van Harreveld no fue elegido por su conocimiento de sensores electrónicos, sino por su amplia experiencia en el control y gestión del olor durante más de 30 años. Además, ha participado activamente en comités de estandarización desde los años 90, siendo uno de los coordinadores de la EN 13725 en dos ocasiones.
La secretaría estará a cargo de la Sra. Nicolet Baas del Cuerpo de Estandarización Holandés (NEN). La Sra. Baas ya se ha encargado de varias secretarías anteriormente, incluyendo la de la EN 13725, por lo que posee una amplia experiencia en el tema para ayudar a alcanzar los mejores estándares para los sensores electrónicos.
Esta primera reunión tuvo lugar en Amberes, Bélgica, a finales de octubre. El anfitrión de esta reunión fue la empresa VITO y la lista completa de todos los asistentes a esta primera reunión es la siguiente:
- Baas, Nicolet, NL (NEN, secretaría)
- Barbieri, Pierluigi, IT (Universidad de Trieste)
- Bilsen, Ilse, BE (VITO)
- Boheemen, André van, NL (Witteveen+Bos)
- Bootsma, Simon, NL (Comon Invent)
- Conrad, Thorsten, GE (3SGmbH)
- Diaz Jimenez, Carlos, SP (Olores.org)
- Frechen, Franz-Bernd, GE (Universidad de Kassel)
- Guillot, Jean Michel, FR (Afnor)
- Harreveld, Ton van, NL (Odournet, coordinador)
- Huet, Matthieu, FR (Alpha MOS)
- Hübert, Thomas, GE (BAM)
- Lee, Stuart, UK (Vietech Ltd)
- Rossi, Andrea, IT (Progress S.r.i.)
- Sironi, Selena, IT (Politecnico Milano)
- Vassallo, Emanuale, IT (SACMI Imola S.C.)
- Haerens, Kurt, BE (Olfascan)
La norma se basará tanto en la experiencia de las personas que integraron el primer Comité Europeo de Normalización (CEN), como en las normas existentes relacionadas con este tipo de dispositivos. La norma holandesa NTA 9055, Calidad del Aire- Vigilancia Electrónica del Aire - Olores (molestias) y seguridad y la norma alemana VDI/VDE 3518 Sensores Multigás (Parte 1 y Parte 2) se tomarán como fuente de información para comenzar.
En este grupo de trabajo se estudiarán y considerarán temas como sensores multigás, reconocimiento de patrones, estabilidad de señal y calibración de sensores. Uno de los primeros pasos a tomar será la recopilación de las definiciones más relevantes para este Estándar.
Si le ha interesado esta noticia, probablemente le interesen los siguientes artículos:
- Consideraciones sobre la toma de muestra, la medida de olores (VDI 3880 y VDI 3885/1) y las narices electrónicas
- Proyecto de Vigilancia de Olor Regional de Everett/Marysville
- Omniscientis, un proyecto basado en el control de las emisiones de olor mediante la combinación a tiempo real de sensores electrónicos, modelación de olores y gestión de quejas por olores
- Uso de una Nariz electrónica para el estudio de la biofiltración de α-pineno con composts de residuos sólidos urbanos y restos de poda
- ¿Hemos llegado ya? Éxitos y Desafíos en la gestión de olores