epa victoria guidances    La Autoridad de Protección del Medio Ambiente de Victoria (EPA Victoria) ha lanzado dos nuevas publicaciones en el marco de la Ley de Protección del Medio Ambiente de 2017 que entraron en vigor este 1 de julio de 2021.

   La primera guía trata del diseño y el mantenimiento de los biofiltros y lleva el título de EPA Publication 1880: Biofilter design and maintenance. Esta guía proporciona información para la industria, técnicos de medio ambiente y consultores sobre cómo se pueden construir y operar los biofiltros. La segunda guía proporciona tres metodologías para llevar a cabo inspecciones de campo. La EPA Publication 1881: Guidance for Field Odour Surveillance (Guía para la vigilancia del olor en campo) proporciona un enfoque recomendado para llevar a cabo el seguimiento del olor con el fin de evaluar el alcance, la fuente y la frecuencia de las emisiones de olor.

goaa taluft   La Guía Alemana sobre Olores en Aire Ambiente (GOAA por sus siglas en alemán) existe desde hace un par de décadas, pero era sólo eso... una Guía. No había límites generales de olor en la Ley de Calidad del Aire de Alemania (TA Luft). En los últimos años, los valores del impacto por olor en la calidad del aire de la GOAA ha sido plenamente respaldada en los tribunales como sistema de regulación, por lo que éste era el paso lógico a seguir.

   El viernes pasado, el Consejo Federal de Alemania aprobó la modificación de la TA Luft y ahora los criterios de impacto por olores establecidos en el GOAA se incorporan a la TA Luft, lo que significa que el GOAA ya no será una Guía, sino que se convertirá en una regulación de olor. Es decir, en Alemania existirá un límite de calidad del aire de 1 hora de olor que no podrá superarse más de 876 horas al año en zonas residenciales.

nuno lacasta   El último webinar sobre gestión de olores organizado por APEA fue muy interesante. Después de todas las presentaciones, el Sr. Nuno Lacasta, presidente de la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente (APA) anunció que esta Agencia está llevando a cabo la preparación de un conjunto de herramientas de Guía para la gestión y el control de los olores en Portugal.

    Según el Sr. Lacasta "Esta guía se basará en la evaluación del riesgo de las actividades y en los correspondientes planes de gestión que identifiquen las medidas de mitigación de los olores adaptándolas al progreso técnico y también a las aportaciones de los ciudadanos." Además mencionó que se han basado en la experiencia de varios países europeos de manera que este sea un camino que se empiece a abordar de manera integral, en Portugal.