goaa taluft   La Guía Alemana sobre Olores en Aire Ambiente (GOAA por sus siglas en alemán) existe desde hace un par de décadas, pero era sólo eso... una Guía. No había límites generales de olor en la Ley de Calidad del Aire de Alemania (TA Luft). En los últimos años, los valores del impacto por olor en la calidad del aire de la GOAA ha sido plenamente respaldada en los tribunales como sistema de regulación, por lo que éste era el paso lógico a seguir.

   El viernes pasado, el Consejo Federal de Alemania aprobó la modificación de la TA Luft y ahora los criterios de impacto por olores establecidos en el GOAA se incorporan a la TA Luft, lo que significa que el GOAA ya no será una Guía, sino que se convertirá en una regulación de olor. Es decir, en Alemania existirá un límite de calidad del aire de 1 hora de olor que no podrá superarse más de 876 horas al año en zonas residenciales.

nuno lacasta   El último webinar sobre gestión de olores organizado por APEA fue muy interesante. Después de todas las presentaciones, el Sr. Nuno Lacasta, presidente de la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente (APA) anunció que esta Agencia está llevando a cabo la preparación de un conjunto de herramientas de Guía para la gestión y el control de los olores en Portugal.

    Según el Sr. Lacasta "Esta guía se basará en la evaluación del riesgo de las actividades y en los correspondientes planes de gestión que identifiquen las medidas de mitigación de los olores adaptándolas al progreso técnico y también a las aportaciones de los ciudadanos." Además mencionó que se han basado en la experiencia de varios países europeos de manera que este sea un camino que se empiece a abordar de manera integral, en Portugal.

   air quality europe report 2015Cada año, el Informe sobre la calidad del aire en Europa (AQE) presenta una visión general actualizada y un análisis de la calidad del aire en Europa. Este año, el informe AQE, editado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA), ha presentado los progresos realizados para cumplir los requisitos de las directivas sobre calidad del aire en 2020. Y una vez más, el informe AQE no reconoce los olores como un contaminante con un impacto clave en la calidad del aire en Europa.

   El informe sobre la calidad del aire en Europa (AQE) analiza anualmente cómo la concentración de algunos contaminantes químicos afectan al aire que se respira en Europa. Se supone que estas sustancias químicas son las que más influyen en la calidad del aire y, por tanto, en la salud. Pero, ¿qué lugar ocupan los olores en esto?

Todo el contenido en esta web está sujeto a la Licencia de Acceso Abierto.