dcaimanque3   Chile está en proceso de elaboración de tres regulaciones de olores para: centros de producción porcina, industria pesquera y el tercero es una revisión de la norma para plantas de celulosa. Llevar a cabo procesos normativos para solucionar la problemática de los olores molestos, no es tarea fácil, presentándose un constante aprendizaje de cada una de los obstáculos que se ha tenido que superar.

   Así, el objetivo principal de este trabajo es difundir tres aprendizajes sobre los procesos de elaboración de normas de olores en Chile. Se espera que los resultados de este trabajo contribuyan a otros procesos normativos que se están iniciando, particularmente en los países de América Latina.

German Air Quality regulation odour   El pasado mes de diciembre entró en vigor en Alemania una nueva legislación en materia de calidad del aire. Se trata, hasta donde sabemos, del primer límite general de olores en el aire ambiente en cualquier país de Europa, ya que se aplica a cualquier actividad potencialmente contaminante por olores y a todos los sectores.

   Es decir, desde el 1 de diciembre de 2021, Alemania tiene un límite normativo de 1 hora de olor en el aire ambiente que no puede ser superado más de 876 horas al año en las zonas residenciales. Asimismo, para las zonas industriales y rurales, el límite de 1 hora de olor no puede superarse más de 1314 horas cada año.

epa victoria guidances    La Autoridad de Protección del Medio Ambiente de Victoria (EPA Victoria) ha lanzado dos nuevas publicaciones en el marco de la Ley de Protección del Medio Ambiente de 2017 que entraron en vigor este 1 de julio de 2021.

   La primera guía trata del diseño y el mantenimiento de los biofiltros y lleva el título de EPA Publication 1880: Biofilter design and maintenance. Esta guía proporciona información para la industria, técnicos de medio ambiente y consultores sobre cómo se pueden construir y operar los biofiltros. La segunda guía proporciona tres metodologías para llevar a cabo inspecciones de campo. La EPA Publication 1881: Guidance for Field Odour Surveillance (Guía para la vigilancia del olor en campo) proporciona un enfoque recomendado para llevar a cabo el seguimiento del olor con el fin de evaluar el alcance, la fuente y la frecuencia de las emisiones de olor.

Todo el contenido en esta web está sujeto a la Licencia de Acceso Abierto.