Todas las ponencias de OLORES19, la conferencia sobre gestión de olores celebrada en Santiago de Chile

RECOPILATION opt   Todos los artículos presentados durante la Conferencia sobre Gestión de Olores OLORES19, celebrada en Santiago, Chile, en noviembre de 2019, se han ido publicando durante el 2019 y el 2020.

   En esta ocasión, la conferencia estuvo organizada por la web olores.org, con la colaboración de la Asociación Medioambiental Internacional de Gestores del Olor (AMIGO), el respaldo del Ministerio de Medio Ambiente de Chile y con la ayuda de TSG Environmental como organizador local. Esta V Conferencia Internacional sobre Gestión de Olores Ambientales y COVs tuvo lugar el 26 y 27 de noviembre de 2019, en el Centro de Eventos y Convenciones CentroParque en Santiago de Chile.

   En este artículo se recogen todos los trabajos presentados y publicados en la web durante estos meses. En la siguiente lista se incluyen los enlaces a todas las ponencias presentadas que se han ido publicando en esta web a lo largo de este año. La mayoría de ellos están sólo en castellano, pero algunos de ellos están en inglés:

  • SESIÓN I: Formación de olores en el medio ambiente.Legislación, normativa y regulación del olor.

1. PROPUESTA DE DISEÑO REGULATORIO DE OLORES EN CHILE: UNA PERSPECTIVA INTEGRADA D. Caimanque, J. Salas, Ministería de Medio Ambiente de Chile.

2. ¿ES POSIBLE ESTABLECER UN ÚNICO LÍMITE DE OLOR? C. N. Díaz Jiménez, olores.org. Bilbao.

3. EVENTOS DE OLOR QUE SE PUEDEN PRESENTAR AÚN BAJO EL CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES DE INMISIÓN DE LA RESOLUCIÓN 1541 DE 2013 (COLOMBIA) J. Cardona, GSA S.A.S, Colombia.

4. RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE LA REGULACIÓN INTERNACIONAL DE OLORES PARA CRIANZA INTENSIVA DE ANIMALES M. Zacarías, A. Ulloa Bestenchile, Chile

5. ANÁLISIS DE LAS DENUNCIAS CIUDADANAS INTERPUESTAS EN EL SISTEMA INTEGRADO DE TRÁMITE Y ATENCIÓN DE DENUNCIAS AMBIENTALES (SITADA) COMO INDICADOR DE LA CONTAMINACIÓN POR OLORES MOLESTOS EN COSTA RICA S. Campos, K. Vetrani, M. Murrell, E. Montero, L. Bermúdez PROCAME Universidad Nacional, Costa Rica.

  • SESIÓN II: Olfatometría dinámica y otras técnicas. Percepcióndel olor. Aseguramiento control de calidad.

1. PUNTOS CRÍTICOS EN LOS ESTUDIOS DE OLFATOMETRÍA DINÁMICA I. Muñoz, V. Zorich TSG Environmental, Chile

2. IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE OLORES; ESTUDIO DE IMPACTO MEDIANTE MODELIZACIÓN CALPUFF EN LA REGIÓN DE LA TALAUDIÈRE (FRANCIA), ZONA INDUSTRIAL LA MOLINA L. Rodriguez Odournet SL (España), I. Czekajewski Odournet (Francia)

3. EVALUACIÓN DE LA MOLESTIA POR OLORES MEDIANTE ENCUESTAS REPETITIVAS – EVIDENCIAS DE UN ESTUDIO DE CASO G. Schleenstein ECOTEC INGENIERIA SPA, Santiago, Chile

  • SESIÓN III: Cálculo del impacto del olor. Modelos de dispersión de olores.

1. MODELIZACIÓN DE CONTAMINANTES EN TIEMPOREAL: DESAFÍOS Y COMPONENTES CLAVES A. González, R. Guerra, V. Zorich Envirometrika, Santiago (Chile) (Read the full article in Spanish here)

2. EMISIONES DE COMPUESTOS OLOROSOS EN ÁREAS URBANAS E INDUSTRIALIZADAS D. F. Monticelli, B. Furieri, V. F. Lavor, E. V. Goulart, J. M. Santos, N. C. Reis Jr, E. S. Galvão, Universidade Federal do Espírito Santo, Brazil, M. M. Melo, Instituto Federal do Espírito Santo, Brazil, E. Lopes ArcelorMittal Tubarão, Brazil  (Lea el artículo en inglés aquí)

3. MODELACIÓN DE CALIDAD DEL AIRE PARA ESTABLECER EL IMPACTO DE LAS FAENAS DEL TERMINAL QUINTERO DE ENAP SOBRE LA CIUDAD DE QUINTERO DURANTE LOS EVENTOS DE OLORES DE2018 F. Cereceda-Balic, V. Vidal, CETAM, Universidad Técnica Federico Santa María, Chile, Universidad de Santiago de Chile,  L. Diaz-Robles, Universidad Técnica Federico Santa María, Chile

4. IDENTIFICACIÓN DE LA FUENTE DE OLOR ENENTORNO DE FLUJO COMPLEJO USANDO UN MODELODE TRAYECTORIA DE PARTÍCULAS P. D’Abreton, R. Ormerod, Envirosuite, Brisbane, Australia, L. Marchant, Envirosuite, Santiago, Chile  (Lea el artículo en inglés aquí)

5. DIAGNÓSTICO Y GESTIÓN DE LOS OLORES PROVENIENTES DE LA CÁMARA DE MEZCLA Y DISTRIBUCIÓN DE AGUAS SERVIDAS – CAM04 F. Chávez, J. Garcés, Aguas Andinas S.A., Chile 

6. ENFOQUES PARA LA GESTIÓN HOLÍSTICA DELIMPACTO DE OLORES C. Mannebeck, M. Andresen, Olfasense GmbH, Alemania (Lea el artículo en inglés aquí)

7. D-NOSES: UNA METODOLOGÍA INNOVADORA BASADA EN LA CIENCIA CIUDADANA PARA MEJORAR LA GESTIÓN AMBIENTAL DE OLORES R. Arias, Ibercivis Fundation, España

  • SESIÓN IV: Sensores electrónicos para la detección de gases y olores. Técnicas de monitorización de odorantes y COVs.

1. MEDICIÓN DE COMPUESTOS OLOROSOS MEDIANTE UNDISPOSITIVO BASADO EN LA TECNOLOGÍA SPRi J. M. Guillot, B. Memil, IMT Mines Ales, Environmental Engineering Laboratory, Universitu of Montpellier, Alès cedex, Francia (Lea el artículo en inglés aquí)

2. MONITORIZACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE MEDIANTE SENSORES INTELIGENTES EN LOS PUERTOS DE BALEARES A. Torres, R. Cerdá, Labaqua S.A., Spain, J. Martín, Autoridad Portuaria de Baleares (APB), Spain, M. Escribano, Kunak Technologies, España

3. DETERMINACIÓN DE LOS COMPUESTOS ODORANTES EN LA FASE DE SECADO TERMOMECÁNICA DE LOS DESHECHOS DE ACEITE DE OLIVA D. Hernández, Instituto de Química de los Recursos Naturales, Universidad de Talca, Chile, H. Quinteros-Lama, C. Tenreiro, Facultad de Ingeniería, Universidad de Talca. Chile, D. Gabriel, GENOCOV Universidad autónoma de Barcelona, España

  •  SESIÓN V: Técnicas para el control de odorantes y COVS.

1. ESTUDIO DE COMBINACIÓN DE DIFERENTES TÉCNICAS DE TRATAMIENTO DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE INTERIOR PARA LA ELIMINACIÓN DE ÓXIDOS DE NITRÓGENO, COVS Y MATERIAL PARTICULADO C. Hort E. Hallemans, G. Coulbaux, M. Binet, V. Platel,L. Moynault, V. Héquet, Y. Andres, A. T. Luengas

2. ALTERNATIVAS PARA LA DESODORIZACIÓN DEDECANTADORES EN PLANTAS DE AGUAS RESIDUALES J. L. Recaj, J.Balfagón Alphachem S.L., España

3. CASO DE ESTUDIO DE REDUCCIÓN DEL IMPACTO POR EMISIÓN DE OLORES OFENSIVOS EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS DEL MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA A. Calderón, L. Viana Tratamientos Químicos Industriales - TQI Colombia

4. ESTUDIO DE EFICIENCIA DE NEUTRALIZACIÓN DEOLOR DE AGUAS DE PROCESO CON THTA. Torres, M. A. Cid, J. V. Martínez , A. Segura, R. Cerdá Labaqua S.A., España

5. CASO DE ESTUDIO: UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍA RTO PARA LA ELIMINACIÓN DE OLORES Y COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES EN TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE HIDROCARBUROS Y COMPUESTOS QUÍMICOS J. García Tecam Group, Chile

6. SMART INSPECTION: APLICACIÓN DE NUEVASTECNOLOGÍAS DE DETECCIÓN DE FUGAS EN PLANTASDE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS A. Torres, J. V. Martínez, M. A. Cid, R. Cerdá Labaqua S.A., España

7. GESTIÓN DE OLORES DEL CENTRO DE GESTIÓN DEBIOSÓLIDOS EL RUTAL F. Chávez, J. Garcés, A. Araya, P. Sanchez Aguas Andinas S.A., Chile 

8. UTILIZACIÓN DE SISTEMAS DE PROPULSIÓN PARA LAMEJORA DE LA DISPERSIÓN ATMOSFÉRICA ENFUENTES DE EMISIÓN CONDUCIDAS EN UNA PLANTADE TRANSFORMACIÓN DE ACEITES DE PESCADO A. Amo, R. Cerdá, M. A. Cid, J. V. Martinez Labaqua S.A., España

 

 

 

Ainhoa

Todo el contenido en esta web está sujeto a la Licencia de Acceso Abierto.