Todos aquellos que asistieron a la III Conferencia Internacional sobre gestión de Olores en el Medio Ambiente ya conocerán que se intentó crear un evento sostenible, y que para ello se tomaron varias medidas, siempre bajo el asesoramiento de Planea, empresa encargada del plan de sostenibilidad de la conferencia.
Tal y como explica el equipo de Planea en su informe “ La organización de cualquier tipo de evento implica una huella ecológica, un impacto sobre el entorno producido tanto por el consumo de recursos naturales como por la generación de residuos y emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). El principal objetivo de un evento sostenible es minimizar los impactos negativos, reduciendo al máximo la huella ecológica, aprovechando las oportunidades que pueda aportar al entorno local en el que se lleva a cabo y ayudando a aumentar la conciencia de responsabilidad en todas las partes implicadas. ”
Le animamos a leer la memoria completa de sostenibilidad en este enlace.
Algunos de los datos más interesantes del estudio de la huella de carbono son que durante la organización y el desarrollo de este evento se generaron 23.72 toneladas de CO2 equivalente, lo que representa un promedio de 152 kg de CO2 por asistente. Estas emisiones totales equivalen a recorrer 158.250 km en coche, es decir, casi 4 veces la vuelta al mundo.
Estas toneladas equivalentes se han compensado mediante la compra de 23 Unidades de Reducción Certificada en el proyecto de generación eólica en la provincia china de Shandong: “Laizhou Diaolongzui Wind Farm Project”.
Algunas de las medidas más destacables que se han tomado durante la organización y la conferencia para minimizar el impacto y reducir la huella de carbono son los siguientes:
- Cálculo y minimización de la huella de carbono.
- Compensación de la huella de carbono (a través de la empresa Factor CO2)
- Difusión de prácticas sostenibles (medios de transporte, alojamiento, catering, etc.)
- Posibilidad de recibir las ponencias en formato digital
- Kit de materiales para todos asistentes reutilizables
- Posibilidad de donar los materiales no deseados a Cáritas.
Consulte aquí el informe completo sobre la sostenibilidiad del evento
La Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y el portal web olores.org han contado con los servicios de Planea, que ha asesorado en las tareas para el desarrollo, implantación y seguimiento de esta estrategia de sostenibilidad.
Animamos a futuras organizaciones a sumarse al reto de crear un evento sostenible, y desde la organización recomendamos los servicios de Planea por su entrega, eficacia y guía durante este proceso.
Si le ha interesado esta noticia, probablemente le interesen los siguientes artículos:
- Asistencia record en la III Conferencia sobre Gestión de Olores en el Medio Ambiente 2015 en Bilbao
- La III Conferencia Internacional sobre gestión de Olores en el Medio Ambiente será un evento sostenible
- III Conferencia Internacional sobre Gestión de Olores en el Medio Ambiente, 23-24 noviembre 2015, Bilbao