Publicada la nueva revisión de la norma ASTM D6826-23 para cubrición del frente de vertido de vertederos municipales (no geosintéticos)

   La semana pasada se publicó la versión revisada de la Especificación Estándar ASTM D6826-23 para lodos pulverizados, espumas y materiales autóctonos utilizados como cobertura diaria alternativa para vertederos de RSU. (Standard Specification for Sprayed Slurries, Foams, and Indigenous Materials Used As Alternative Daily Cover for Municipal Solid Waste Landfills). La cubrición diaria del frente de vertido en vertederos municipales es una cuestión esencial en la gestión del impacto por olor de estas instalaciones. La ASTM D6826-23 se publicó hace unos 15 años, y ésta es la quinta revisión del texto.

   Esta especificación define los procedimientos para determinar el rendimiento de determinados materiales de cubrición diaria de vertederos, como lodos pulverizados, espumas y otros materiales descritos generalmente como Cubrición Diaria Alternativa (CDA) para vertederos municipales de residuos sólidos. Esta especificación estándar no se aplica a otros tipos diferentes de vertederos. Tampoco es aplicable al uso de geosintéticos utilizados como ADC, tales como este.

   En el año 1991 entró en vigor un Reglamento de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de EE.UU. (EPA) que estableció criterios para los vertederos municipales de RSU. Los requisitos de material de cubierta de estas normativas se establecen en el código 40 de las "Federal Regulations", Sección 258.21, de la siguiente manera:

   (a) "... los propietarios u operadores de todos los vertederos de RSU deben cubrir los residuos sólidos eliminados con 152,4 mm (6 pulgadas) de material de tierra al final de cada día de funcionamiento, o a intervalos más frecuentes si es necesario, para controlar los vectores de enfermedades, incendios, olores, soplado de basura y carroñeros."

   (b) "El Director de la Agencia Reguladora de Residuos Sólidos de un Estado aprobado podrá aprobar materiales alternativos de un grosor alternativo (que no sea de al menos 152,4 mm (6 pulg.) de material de tierra) si el propietario u operador demuestra que el material y el grosor alternativos controlan los vectores de enfermedades, los incendios, los olores, la hojarasca y el carroñeo sin presentar una amenaza para la salud humana y el medio ambiente."

   El Subcomité D18.25 de la ASTM ha revisado esta especificación estándar para abordar esta y otras normativas sobre el control de olores en los RSLF. 

  Aquellas personas interesadas en este tema pueden comprar esta especificación normativa recién revisada aquí.

 


   Si le ha interesado esta noticia, probablemente te interesen los siguientes artículos:

 

Carlos Nietzsche Diaz Jimenez's Avatar

Carlos Nietzsche Diaz Jimenez

Carlos is the editor-chief of olores.org and has been in the odour world since 2001. Since then, Carlos has attended over 90 conferences in odour management, both national and international and authored a few papers on the subject. He has also organized a few international meetings and courses. Carlos owns a small company named Ambiente et Odora (AEO). He spends his free time with his wife and his twins, Laura and Daniel, and of course, writing on olores.org.

Todo el contenido en esta web está sujeto a la Licencia de Acceso Abierto.