Como muchos sabéis, la norma EN 13725 se publicó en febrero de 2022. En el nuevo texto hay muchas disposiciones nuevas que hay que revisar en detalle, pero quizás una de las que más impacto tiene en el día a día de los más de 400 laboratorios de todo el mundo es la de la tasa de recuperación mínima aceptada para los olfatómetros.
Con la nueva norma en la mano, ningún olfatómetro puede ser utilizado para la medición de olores bajo el esquema de acreditación EN 13725, a menos que se hayan probado tasas de recuperación del 70 % o más para cuatro gases de control: sulfuro de hidrógeno, 1-butanol, ácido propanoico y sulfuro de dimetilo. Esto significa que cualquier olfatómetro del mundo tiene que pasar esta prueba si necesita una acreditación. Y esta prueba no es barata.
De hecho, la norma menciona que las piezas del olfatómetro en contacto con el gas deben ser de acero inoxidable con las propiedades técnicas necesarias para evitar una incorrecta recuperación (por ejemplo, acero inoxidable pasivado), en particular del H2S y compuestos reducidos de azufre.
Es decir, si tu olfatómetro tiene más de, digamos, 3-4 años, probablemente debería someter sus piezas de acero inoxidable de su dispositivo a un recubrimiento o chapado si quiere asegurarse de que tiene una tasa de recuperación suficiente de todos los gases de prueba mencionados por la nueva norma.
A continuación, o tú, o el fabricante de tu olfatómetro, debería probar con una técnica adecuada, como la Espectrometría de Masas de Reacción de Transferencia de Protones (PTR-MS), la tasa de recuperación de estos gases. Como ya se ha mencionado, esta tarea no es barata y no está al alcance de cualquiera.
Esto significa que los dispositivos hechos a mano o los viejos olfatómetros tendrán que someterse a pruebas o ser sustituidos por otros nuevos si un laboratorio quiere que se utilicen según el plan de acreditación EN 13725.
Desgraciadamente, si conservas uno de esos viejos olfatómetros de la serie TO de los años ochenta que ves en la foto de arriba, probablemente tendrás que sustituirlos ;-)
Si le ha interesado esta noticia, probablemente le interesen los siguientes artículos:
- Por fin se ha publicado la norma EN 13725:2022.
- LEO. El nuevo olfatómetro presentado en la Conferencia NOSE2018.
- El nuevo olfatómetro con forma de pirámide SS400 de Scentroid.
- ONOSE-8 ®, el Nuevo Olfatómetro Dinámico Hecho en Québec.
- TO evolution, el siguiente paso en la evolución de los olfatómetros de la serie TO.