15 reunión del WG2 que revisa la EN 13725 tuvo lugar la semana pasada en Delft

centc264wg2 meeting 2020 delft   2020 está aquí y, una vez más, el Grupo de Trabajo 2 del Comité Técnico 264 del CEN se reunió en Delft (Holanda) el 21 y 22 de enero para dar la última revisión a la EN 13725. El borrador final del proceso de revisión se envió a consulta y se han recibido muchos comentarios de diferentes países. Se elaboró un documento de más de 100 páginas con todos los comentarios recibidos. En esta reunión, el trabajo del grupo fue responder a cada uno de los comentarios.

 El secretario y el coordinador del grupo elaboraron un cuadro con cada comentario y modificaron y respondieron a muchas de las sugerencias recibidas. Algunos comentarios se dejaron para su discusión dentro del grupo de 16 expertos que se reunieron en las instalaciones de la NEN en Delft.

La mayor parte del primer día se destinó a los términos y definiciones. Esta importante parte aborda los nuevos conceptos y definiciones introducidos en la norma para la olfatometría, sobre muestreo y para la metrología y la estadística. Se han introducido más de 100 definiciones en el nuevo texto, que es más o menos la misma cantidad de definiciones incluidas en la norma actual, sin embargo, la mayoría de las definiciones han sido revisadas y actualizadas.

Los capítulos revisados en esta reunión de dos días trataron del principio del método y del equipo que se ha de utilizar durante la toma de muestras y el análisis, es decir: el olfatómetro, los muestreadores, los gases y las características de la sala donde se va a realizar la medición.

En el capítulo relativo al principio del método se han introducido algunas modificaciones en las partes que tratan de la toma de muestras de gases y el análisis del olor, la determinación de la concentración de olor y el importante capítulo sobre el procedimiento para establecer un valor estimado robusto de la Masa de Referencia de Olor Europea (MORE) para un material de referencia odorante secundario. Además, se han introducido algunas modificaciones en el capítulo sobre consideraciones para la interpretación del concepto de concentración de olor para la gestión de la calidad del aire.

En el capítulo relativo al equipo, se han hecho revisiones menores en la parte que trata del equipo de muestreo, las bolsas y los gases que se utilizarán. También se han hecho algunas pequeñas adiciones en la parte relativa al material de referencia de los olores para la EROM y el material de referencia para la calibración del olfatómetro.

Algunos expertos de un par de países europeos propusieron modificar algunos de los requisitos establecidos en el documento para la construcción de un olfatómetro. Uno de los requisitos se refería a la utilización de por lo menos 4 odorantes para comprobar que la recuperación de estos odorantes tras su paso por el olfatómetro se redujera a menos de un cierto porcentaje sobre la base de las conclusiones de un artículo científico reciente. Con este requisito sobre la mesa, a día de hoy, sólo hay una empresa en el mundo que puede entregar un olfatómetro de este tipo de acuerdo con la nueva norma.

 


   Si le ha interesado esta noticia, probablemente le interesen los siguientes artículos:

 

 

Carlos Nietzsche Diaz Jimenez's Avatar

Carlos Nietzsche Diaz Jimenez

Carlos is the editor-chief of olores.org and has been in the odour world since 2001. Since then, Carlos has attended over 90 conferences in odour management, both national and international and authored a few papers on the subject. He has also organized a few international meetings and courses. Carlos owns a small company named Ambiente et Odora (AEO). He spends his free time with his wife and his twins, Laura and Daniel, and of course, writing on olores.org.

Todo el contenido en esta web está sujeto a la Licencia de Acceso Abierto.