article odourcollect2   Ibercivis colabora con la investigadora ambiental Rosa Arias para crear la app Odour Collect. La aplicación propuesta permitirá a los ciudadanos, a través de sus smartphones, reportar problemas por malos olores rellenando un sencillo formulario. En este experimento de ciencia ciudadana, los voluntarios, dondequiera que se encuentren, se convertirán en sensores humanos para construir un mapa de malos olores.

   Al mismo tiempo, los usuarios se podrán involucrar analizando los datos disponibles o accediendo al histórico. Podrán visualizar los informes de cada episodio, compartir experiencias con otros usuarios, controlar su evolución o actuar en caso de alerta.

fima2016   Inco Ambiental, primer laboratorio acreditado en Colombia para toma de muestra de Olores Ofensivos estará presente en la Feria Internacional del Medio Ambiente – FIMA 2016 que tendrá lugar en CORFERIAS Bogotá del 1 a 4 de junio del 2016.

  Inco Ambiental será el único Expositor con la propuesta de Olores Ofensivos (Medición, Diagnóstico, Control y Seguimiento) en la feria FIMA 2016. Además se encargarán de llevar a cabo una charla especializada sobre la gestión del olor.

Kammer 800x518    La empresa Olfasense ha lresentado una nueva cámara de pruebas de emisiones, la EK250, que permite caracterizar los compuestos orgánicos volátiles (COVs).

   La calidad del aire interior está influencia en gran medida por los compuestos orgánicos volátiles (COVs) que emiten ciertos productos o materiales utilizados en algunas industrias.

   Estos materiales y productos se analizan  en cámaras de prueba de emisión para determinar los niveles de emisión al aire, tal y cómo se describe en el estándar ISO 16000-9 (“ Determinación de la emisión de compuestos orgánicos volátiles de materiales de construcción y mobiliario – Método de cámara de pruebas de emisiones”).

Todo el contenido en esta web está sujeto a la Licencia de Acceso Abierto.