Companioni   En este trabajo se evalúa la aplicación de la Cromatografía de Gases acoplada a la Espectrometría de Movilidad Iónica (GC-IMS) para la detección de compuestos volátiles con olor en emisiones procedentes de una instalación de tratamiento de residuales urbanos.

   Para la identificación de los compuestos detectados, se utilizaron los datos obtenidos con la técnica GC-IMS y la Cromatografía de Gases acoplada a un Espectrómetro de Masas de Tiempo de Vuelo (GC-ToFMS). Los resultados obtenidos demostraron que con la técnica GC-IMS se logran detectar diferentes contaminantes volátiles odoríferos, incluyendo alcoholes, cetonas, terpenos y ésteres, que provienen de los procesos de tratamiento de residuos urbanos.

Eloy Y. Companioni Damas*, Estel·la Pagans Miró, Carmen Villatoro González, Luciano Vera Carrasco.

*Odournet. SL. Parque Empresarial Trade Center. Avenida de las Cortes Catalanas, 5-6, 08173 Sant Cugat del Vallès · Spain

sesion04 palacios04   El proyecto SulfSCAN que se presenta en este artículo, propone un novedoso enfoque para la obtención de  mapas de concentración mediante el despliegue de una red de sensores olfativos de bajo coste, y el desarrollo de sistemas de modelización atmosférica que permitan estimar la dispersión de los olores en tiempo real.

 

C. Palacios1, J. G. Monroy2, J. Gonzalez-Jimenez2, J. Olalla3 y Antonio J. Moyano1

1. Empresa Municipal de Aguas de Málaga S.A. (EMASA), Málaga. CPM@emasa.es
2. Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática, Universidad de Málaga.
3. European Management Consulting, grupo Top-Digital, Málaga.

olores compostaje RSU

En el presente estudio se ha evaluado la influencia de los parámetros de control utilizados en el compostaje de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), como son la aireación  y la humedad en la cantidad y composición de los gases y compuestos orgánicos volátiles olorosos generados en este proceso.

 Concretamente se ha estudiado la evolución de limoneno, β-pineno, 2-butanona, undecano, fenol, tolueno, sulfuro de dimetilo y disulfuro de dimetilo sulfuro de dimetilo . La mayor cantidad de gases generadores de olor se emitieron en la etapa mesófila inicial y en la termófila decreciendo la cantidad de éstos durante la etapa de maduración.

 

M. Delgado-Rodrígueza, Cabeza I.c, M. Ruiz-Montoya a, I. Giraldez b, R. López c, E. Madejonc and M J. Díaz* a

Todo el contenido en esta web está sujeto a la Licencia de Acceso Abierto.