Control del olor

sesion07 vicente03   El objetivo de este artículo es describir como la aplicación de una barrera osmogénica mediante la pulverización de productos específicos, es un sistema eficiente en la reducción de olores. Dicha eficiencia olfatométrica ha sido evaluada mediante la técnica de la nariz electrónica.

   La evaluación se realizó en un vertedero durante 20 días con 2 narices electrónicas, instaladas en el límite perimetral.

 

J. Vicente 1* y R. Snidar 2

1. Director Técnico DEPLAN, S.L. (j.vicente@deplan.es)
2. Director Técnico LABIOTEST, S.R.L.

sesion07 gomezmontesdeoca03   En este trabajo, se presenta la biofiltración anóxica de efluentes gaseosos como una alternativa viable para el tratamiento de gases contaminados y para la limpieza del biogás.

   En este trabajo se presentan los avances en esta temática.

 

F. Almengló* , P. Cano, J. Brito, M. Ramírez, D. Cantero y J. M. Gómez

Departamento de Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos, Facultad de Ciencias, Universidad de Cádiz
Campus Universitario de Puerto Real, 11510 Puerto Real (Cádiz)

sesion05 andres05   Las estaciones de bombeo de aguas residuales, se convierten en ocasiones en focos de emisión de malos olores y compuestos volátiles contaminantes que pueden afectar tanto a la salud de los trabajadores, como al estado de las instalaciones y a la percepción que tiene la población sobre esta actividad.

F. Andrés Tomás*, J. A. Mut Noguera, M. Carrero Planes, J. Solís Sánchez, V. Fajardo Montañana.

 

Todo el contenido en esta web está sujeto a la Licencia de Acceso Abierto.