sesion02 frechen00    La toma de muestra es un paso esencial y extremadamente importante dentro de todo el proceso de medida, y puede ser la causa más relevante de errores en la medida. Por ello, la toma de muestra debe seguir estándares apropiados adaptados a las tareas de medida respectivas.

F.-B. Frechen

   Universidad de Kassel, Departmento de Ingeniería Sanitaria y Medioambiental

 

odowatch   El Centro de Gestión de Residuos de Edmonton, Alberta, Canda Edmonton Waste Management Centre (EWMC) constituye un conjunto de instalaciones para el procesamiento de residuos y la investigación. Este centro pertenece a los Servicios de Gestión de Residuos de Edmonton y es una parte integral de la gestión sostenible de residuos. El Centro abarca una extensión de 233 hectareas de las cuales 25 hectareas se dedican al compostaje de residuos, de tal manera que es la mayor instalación en ofrecer estos servicios. 

  La empresa canadiense Odotech produce y vende el sistema OdoWatch para estimar las emisiones de olores en diferentes instalaciones. En esta ocasión, el EWMC va a instalar este sistema para la gestión de las emisiones en el área de reciclado, en la estación de transferencia y en el frente del relleno del vertedero.

Separación por Análisis de Componentes Principales (PCA) de las señales de la nariz electrónica tomadas a los 223 días de ensayo y estructura del α-pineno.    Las plantas de compostaje causan frecuentemente problemas de malos olores por los compuestos orgánicos volátiles (COV) emitidos, entre ellos el pineno. En el presente trabajo se estudia la eficacia de dos biofiltros rellenos con diferentes compost de RSU y restos de poda (P) en la biofiltración de α-pineno y la incidencia de diferentes condiciones operativas, en particular de la humedad del lecho de compost, haciendo uso de una combinación de técnicas: medidor de COV con detector de fotoionización, nariz electrónica y GC-MS. Ambos tipos de biofiltros mostraron gran eficacia en la biodegradación de α-pineno, con eficiencia del 100% para una concentración inicial de hasta 50 ppmv.

   La eficiencia de biodegradación resultó muy dependiente de la humedad del lecho, con una importante reducción al disminuir la humedad por debajo de 66% sms en el caso de RSU o del 51% sms en el caso de RSU+P. Tanto con la nariz electrónica como mediante GC-MS se comprobó que la degradación de α-pineno fue completa, sin que aparecieran compuestos intermedios de degradación. Sin embargo, la nariz mostró una emisión de fondo propia de cada biofiltro por debajo del límite de detección de las otras técnicas. La nariz electrónica demostró ser una herramienta muy útil, simplificando el muestreo y permitiendo realizar un seguimiento casi en continuo. Los biofiltros basados en RSU y restos de poda son eficaces para la biofiltración de pineno aunque la humedad del sistema debe ser cuidadosamente controlada.

Todo el contenido en esta web está sujeto a la Licencia de Acceso Abierto.