Las plantas de compostaje causan frecuentemente problemas de malos olores por los compuestos orgánicos volátiles (COV) emitidos, entre ellos el pineno. En el presente trabajo se estudia la eficacia de dos biofiltros rellenos con diferentes compost de RSU y restos de poda (P) en la biofiltración de α-pineno y la incidencia de diferentes condiciones operativas, en particular de la humedad del lecho de compost, haciendo uso de una combinación de técnicas: medidor de COV con detector de fotoionización, nariz electrónica y GC-MS. Ambos tipos de biofiltros mostraron gran eficacia en la biodegradación de α-pineno, con eficiencia del 100% para una concentración inicial de hasta 50 ppmv.
La eficiencia de biodegradación resultó muy dependiente de la humedad del lecho, con una importante reducción al disminuir la humedad por debajo de 66% sms en el caso de RSU o del 51% sms en el caso de RSU+P. Tanto con la nariz electrónica como mediante GC-MS se comprobó que la degradación de α-pineno fue completa, sin que aparecieran compuestos intermedios de degradación. Sin embargo, la nariz mostró una emisión de fondo propia de cada biofiltro por debajo del límite de detección de las otras técnicas. La nariz electrónica demostró ser una herramienta muy útil, simplificando el muestreo y permitiendo realizar un seguimiento casi en continuo. Los biofiltros basados en RSU y restos de poda son eficaces para la biofiltración de pineno aunque la humedad del sistema debe ser cuidadosamente controlada.