odalogodalog sewerEl detector portable de gas odalog® fabricado por App-Tek International está especificamente diseñado para la industria de gestión de las aguas residuales, .

Debido a la naturaleza del medio ambiente en cual este instrumento tiene que operar, se ha diseñado el OdaLog® para ser especialmente seguro, resistente a la corrosión, robusto y capaz de registrar datos por un extenso periodo de tiempo. El OdaLog®puede usarse en localizaciones cerca de la fuente de emisión de sulfuro de hidrógeno (H2S), tales como cerca de estaciones de bombeo, arquetas y colectores de aguas residuales. Este dispositivo puede usarse además como un equipo de protección personal para espacios confinados (OdaLog® 7000 MkII).

El OdaLog® tiene una interfaz facil de usar basada en un software propio y permite a los usuarios el manejo de este equipo y la exportación de los datos de una manera sencilla con el programa OdaStat-G. Todos los datos se presentan de forma tabular o como un gráfico para subrayar las variaciones significantes en los niveles de H2S durante un periodo de tiempo dado. De esta forma, el  OdaLog® usa tecnología de infrarrojos para comunicar el sistema registrador con el ordenador o computadora.

Fuente: http://www.odalog.com

  En la sociedad en la que vivimos rodeados de cada vez más veloces computadoras, móviles/celulares con tecnología 3G/4G y todo tipo de extraordinarios dispositivos electrónicos, parece que el uso de la nariz humana como método de medida preferente de los olores siguiendo la Norma UNE EN 13725 representa un paso atrás en el constante sometimiento de nuestra vida cotidiana a la electrónica. Más aún, cuando para un problema similar como es el de los “ruidos”, existe una suerte de “oídos electrónicos” que denominamos hoy en día por el nombre más conocido de “sonómetros”.

    Podemos pensar que los “ruidos” son más fácilmente evaluables por un dispositivo electrónico debido a su naturaleza “física”. Al fin y al cabo los circuitos electrónicos responden a señales físicas fácilmente interpretables por ellos. Así que parece que cuando se compara con la naturaleza “química” de los olores, un dispositivo electrónico tiene las de perder, a no ser que seamos capaces de hacer una equivalencia entre un fenómeno físico y uno químico. En comparación con la nariz electrónica (NE) puede ser más fácil construir un sonómetro (otra cosa dirán los señores Brüel & Kjær), no obstante no es éste el único motivo por el que resulta tan difícil diseñar una NE.

odorant sensors

   Los desarrollos recientes en la tecnología del olor han introducido nuevos dispositivos principalmente para la vigilancia del olor. Estos sistemas se conocían anteriormente como narices electrónicas o "e-narices" (e-nose, en inglés), sin embargo, este término es incorrecto puesto que estos dispositivos no tienen el sentido del olfato, esto es una capacidad exclusiva del ser humano. Un término más correcto sería un sensor de odorantes o o-sensor. Sin embargo, en algunos casos el término "o-sensor" es algo restrictivo ya que significaría la exclusión de algunos otros instrumentos para la vigilancia y monitorización del olor tales como los cromatógrafos de gases por ejemplo. 

   La aplicación primaria de estos instrumentos es la generación de métricas de olor que sean indicadores relevantes para la presencia y atributos de un olor tal y como sería percibido por un grupo representativo de seres humanos.

   Un beneficio de los sistemas instrumentales de vigilancia del olor es que pueden usarse para medidas en continuo.

Todo el contenido en esta web está sujeto a la Licencia de Acceso Abierto.