Bland Alman Plot2
   El pasado lunes tuvo lugar la 17ª Reunión del Grupo de Trabajo 41 (WG41) que trata sobre el desarrollo de un nuevo estándar de Sistemas Instrumentales de Monitorización de Olores (IOMS son sus siglas en inglés). Esta reunión estuvo centrada en la estadística detrás del Nivel de Garantía de Calidad (QAL1) de los IOMS. Hay mucho aspectos que hacen que un IOMS especial comparado con otros Sistemas de Medición Automáticos (AMS) y uno de esos aspectos es el coste de comparar la señal eléctrica de un IOMS con el método de referencia EN 13725.

   Una de las cuestiones clave abordadas muchas veces durante las reuniones del WG41 es la del número de muestras que deben tomarse para que las comprobaciones de la QAL1 sean viables para los fabricantes del IOMS. La olfatometría dinámica tiene un coste y el olor no es una sustancia, es una clase. La pregunta es: ¿cuántas muestras se deben tomar para tener una imagen representativa del rendimiento del IOMS?

   P48I3 Las emisiones fugitivas de biogás en las Plantas de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos son una fuente importante de emisiones de olores. Estas emisiones que se producen, por ejemplo, en las celdas de vertido de los depósitos controlados, aun estando éstos desgasificados con pozos de drenaje conectados para la extracción, transporte y almacenamientos del gas para su aprovechamiento energético o para el quemado en antorcha, son muy difíciles de detectar y requieren de procesos que nece-sitan mucho tiempo y altos costes de ejecución.

   La visualización óptica del biogás utilizando un analizador infrarrojo de gases (Smart Inspection) permite obtener excelentes resultados implementando programas de identificación y reducción de fugas con una inmejorable relación coste efectividad.

A. Torres, J.V. Martínez, M.A. Cid, R. Cerdá

Labaqua S.A. Alicante (Spain)

 

WG41 virtual meeting april2020   La 16ª reunión del Grupo de Trabajo (GT) 41 del Comité Europeo de Normalización tuvo lugar a finales de abril, durante un par de días intensos con reuniones en línea, debido a las medidas adoptadas por la mayoría de los países europeos a causa de la pandemia provocada por la COVID19. Durante esos días, tuvo lugar una agradable sesión de estadística y matemáticas, con la desigualdad de Chebyshev y el diagrama de Bland-Altman como protagonistas de estas sesiones.

   16 expertos procedentes de Bélgica, Italia, Alemania, Países Bajos, España y el Reino Unido se reunieron para aportar ideas sobre la importante cuestión de tratar las matemáticas implicadas en la comparación de los resultados de las muestras olfatométricas con las de un IOMS. El cálculo de un simple coeficiente de correlación tiene varias limitaciones y por eso se discutieron enfoques más avanzados durante estos dos días de trabajo intensivo.

Todo el contenido en esta web está sujeto a la Licencia de Acceso Abierto.