El pasado lunes tuvo lugar la 17ª Reunión del Grupo de Trabajo 41 (WG41) que trata sobre el desarrollo de un nuevo estándar de Sistemas Instrumentales de Monitorización de Olores (IOMS son sus siglas en inglés). Esta reunión estuvo centrada en la estadística detrás del Nivel de Garantía de Calidad (QAL1) de los IOMS. Hay mucho aspectos que hacen que un IOMS especial comparado con otros Sistemas de Medición Automáticos (AMS) y uno de esos aspectos es el coste de comparar la señal eléctrica de un IOMS con el método de referencia EN 13725.
Una de las cuestiones clave abordadas muchas veces durante las reuniones del WG41 es la del número de muestras que deben tomarse para que las comprobaciones de la QAL1 sean viables para los fabricantes del IOMS. La olfatometría dinámica tiene un coste y el olor no es una sustancia, es una clase. La pregunta es: ¿cuántas muestras se deben tomar para tener una imagen representativa del rendimiento del IOMS?