Una vez que las muestras se llevan al laboratorio se obtienen de los datos de emisión de olor por unidad de volumen (ouE/m3) para cada punto, los cuales se transforman mediante algunas operaciones sencillas de cálculo en unidades de caudal de olor (generalmente ouE/h). Estos datos de caudal de olor no tienen gran valor a no ser que estén situados dentro de un contexto geográfico determinado por lo que se suelen representar como puntos de emisión de olores en un mapa topográfico.

  Las concentraciones de inmisión de olor producidas en el entorno de una planta se calculan con ayuda de un modelo de dispersión atmosférica. Las concentraciones de inmisión en el entorno se expresan en ouE/m3 y los resultados son representados mediante las líneas isodoras formadas por puntos de igual concentración de olor.

Una vez que las muestras se llevan al laboratorio se obtienen de los datos de emisión de olor por unidad de volumen (ouE/m3) para cada punto, los cuales se transforman mediante algunas operaciones sencillas de cálculo en unidades de caudal de olor (generalmente ouE/h). Estos datos de caudal de olor no tienen gran valor a no ser que estén situados dentro de un contexto geográfico determinado por lo que se suelen representar como puntos de emisión de olores en un mapa topográfico.

  Las concentraciones de inmisión de olor producidas en el entorno de una planta se calculan con ayuda de un modelo de dispersión atmosférica. Las concentraciones de inmisión en el entorno se expresan en ouE/m3 y los resultados son representados mediante las líneas isodoras formadas por puntos de igual concentración de olor.

   El transporte de residuos líquidos es una actividad en continuo crecimiento en varias industrias. Este transporte se realiza en camiones y contenedores marítimos. A menudo, el líquido transportado contiene compuestos orgánicos volátiles (COV) y olores. El proceso de lavado y limpieza de las cisternas de los camiones suele conllevar la emisión de olores y COV.

   El objetivo de este estudio era evaluar la eficacia de la reducción de olores de un enfoque híbrido de varias etapas que consiste en el lavado alcalino, el condensador, la adsorción con Al2O3 impregnado + carbón activo (CA) y la inyección de un producto desodorizante para reducir la emisión de olores y COV. Además, el segundo objetivo de este estudio era demostrar que el uso de estas tecnologías secuenciales reduce las emisiones de COV por debajo del límite de 100 mg/m³ establecido en la autorización ambiental.

Todo el contenido en esta web está sujeto a la Licencia de Acceso Abierto.