42 003   La estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Torredembarra, situada en la provincia de Tarragona (España), ha sufrido durante años notables problemas de emisión de olores, sobre todo durante la temporada de verano. En los últimos años, el tratamiento de los olores en la EDAR se basaba en una serie de sistemas biológicos y físico-químicos, que generaban importantes costes de explotación y cuya eficacia fluctuaba, sobre todo en la época estival.

   Con el fin de mitigar estos eventos de emisión de olores, se desarrolló un plan de reestructuración integral para todo este sistema de tratamiento. Se evaluaron los índices de emisión de los principales compuestos olorosos en todos los puntos críticos de la EDAR durante distintas épocas del año. A continuación, se confinaron las zonas de emisión de olores más relevantes y se trató el aire del espacio de cabeza en una serie de filtros biotrickling nuevos y readaptados.

Mesones  La Biofiltración Avanzada (mixto orgánico/inorgánico) propuesta puede considerarse la Mejor Tecnología Disponible (MTD) para tratar emisiones odoríferas plantas de tratamiento de RSU, compostaje y depuradoras de agua, entre otras pudiéndose alcanzar típicamente concentraciones finales de olor inferiores a 1.000 uoE/m3 o 95% de rendimiento. La sensórica aplicada incluye los parámetros más relevantes (COVs, H2S, NH3).

   La integración de estos parámetros en la plataforma Airadvanced™ permite el monitoreo en tiempo real del correcto funcionamiento del biofiltro y gracias a los modelos meteorológicos (WRF) y de dispersión (CALPUFF) permiten al cliente la visualización del impacto en tiempo real y la predicción de impactos a 72 horas.

encuesta AEAS   El Subgrupo de trabajo para la Gestión del Olor (SGO) de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) se reúne el día 15 de abril para debatir sobre el estado de sus diferentes grupos de trabajo (GT). Uno de estos GT está trabajando en una encuesta para conocer el coste de la gestión del olor en los sistemas de saneamiento de más de 10.000 hab-eq de España.

   La respuesta a esta encuesta sobre gestión del olor en infraestructuras sanitarias de 57 preguntas y 9 páginas sobre la gestión del olor en el parque de infraestructuras de saneamiento de España ha sido todo un éxito, pues se han recibido casi 400 registros, lo que supone aproximadamente el 42% del parque de las EDAR en España.

Todo el contenido en esta web está sujeto a la Licencia de Acceso Abierto.