La generación de olores en una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) está causada normalmente por la presencia de sulfuro de hidrógeno (H2S). Este gas, además, es el causante del deterioro de las instalaciones y conlleva un elevado riesgo para la salud de los operadores. Actualmente, existen diversas alternativas que permiten disminuir el impacto de los olores asociados al H2S.
Este trabajo presenta algunas técnicas enfocadas la gestión de olores en EDARs fruto de la experiencia de la empresa DAM como explotador. Entre las experiencias y estudios se incluyen: eliminación de H2S en colectores o la desodorización en una EDAR mediante la inyección del aire de la línea de fangos en un reactor biológico anóxico, estudios a escala piloto para el tratamiento de corrientes gaseosas y la aplicación de ozono y ultrasonidos para el tratamiento de corrientes líquidas.
L. Sauco1, J.E Sánchez-Ramírez1, L. Pastor1, E. Morales1, S. Doñate1, L. Otegi2.