La utilización de carbón activo ha sido y sigue siendo práctica habitual en las instalaciones de desodorización, por ser una de las tecnologías que requieren menor inversión inicial, a la vez que poco mantenimiento. La coyuntura actual, en la que el precio de esta materia prima está subiendo incesantemente, ha provocado la búsqueda de nuevas alternativas de adsorbentes químicos que permitan eliminar o minimizar el uso de carbón activado, manteniendo o incluso mejorando las prestaciones de los mismos.
En el presente estudio se pretende dar a conocer las alternativas al carbón activado y comparar la eficiencia de filtración, tanto en capacidad como en velocidad de reacción, en base al Sulfuro de Hidrógeno, así como sus características físicas. Asimismo, se compararán las huellas de carbono de cada tipo de adsorbentes que se están utilizando.La subida de precios del carbón está siendo debida, fundamentalmente, al coste de las actuaciones que realizan los países de origen para mejorar el medio ambiente y el coste de transporte.