cen 13724 enquiry   El 17 de diciembre de 2018, el borrador final del proceso de revisión del Estándar EN 13725 de Olfatometría Dinámica se envió a la secretaría del CEN para preparar el documento de Consulta. El Grupo de Trabajo 2 del Comité Técnico 264 del Comité Europeo de Normalización (CEN son sus siglas en inglés) tenía la tarea de revisar el estándar existente y parece que finalmente el borrador final ya está listo.

   Este Estándar europeo revisado se ha desarrollado teniendo en cuenta 284 documentos de trabajo y 14 reuniones de un grupo de más de 20 personas. La primera reunión tuvo lugar en Barcelona en noviembre de 2012 y tras 6 años de debates, el borrador ya está aquí. El proceso de consulta es un proceso largo que aún durará unos meses, pero se espera que el EN 13725 revisado esté disponible a lo largo de próximo 2019.

leo olfactometer   En la 6ª Conferencia Internacional sobre Monitorización y Control de Olores en el Medio Ambiente - NOSE2018 celebrada en Milán (Italia) del 9 al 12 de septiembre de 2018, ARCO Solutions srl, empresa derivada del Departamento de Química y Farmacia de la Universidad de Trieste, presentó por primera vez su nuevo producto LEO - Light Evolution Olfactometer.

   Un olfatómetro con 4 puertos de panel, diseñado según la norma EN 13725:2003 y totalmente automatizado con 29 pasos de dilución. LEO es un Olfatómetro Dinámico desarrollado para su uso en laboratorios y actividades "in situ" (laboratorios móviles). Durante la conferencia también se presentó el trabajo "Pruebas de Rendimiento de un Olfatómetro de Nuevo Diseño", en el que se obtuvieron los primeros resultados comparando algunas muestras analizadas en el nuevo olfatómetro y en los ya existentes en el mercado.

zacarias   El objetivo del estudio fue validar las mediciones olfatométricas realizadas en localidades próximas a instalaciones que emiten olores molestos y medir el impacto en una población cercana a la industria, antes y después de la puesta en marcha y operación de equipamiento para mitigar olores.

   Las técnicas olfatométricas utilizadas en el presente trabajo, consisten en aplicar encuestas reguladas a la ciudadanía que pudiera estar afectada por olores, para luego llevar los valores obtenidos a intensidades de olor percibidas. Por otro lado, se realizaron mediciones de calidad de aire por medio de análisis químicos. El alcance del estudio fue realizar mediciones olfatométricas por un período de 18 meses, al igual que los análisis químicos. Los procedimientos de mediciones olfatométricas se realizaron utilizando la Regulación Alemana VDI 3883 parte 1 y 2.

A.Ulloa, M.Zacarías*

Besten S.A., Condell 1415-1104, Providencia Santiago, Chile.
alvaro.ulloa@bestenchile.cl; marcela.zacarias@bestenchile.cl

Todo el contenido en esta web está sujeto a la Licencia de Acceso Abierto.