P06I3   El desarrollo en calidad técnica de un laboratorio de olfatometría no está libre de contratiempos y desviaciones, muchas veces ignorados o peor aun, desconocidos. Estos pueden aparecer en todos los ámbitos de acción; selección y calibración de panelistas, muestreo, análisis y resultados.

   Tras veinte años de experiencia y participación en ensayo de aptitud desde el 2010, se revisaron los factores que podrían influir en un desempeño exitoso. Los resultados de este análisis condujeron a una revisión general de las otras actividades y procesos del laboratorio, encontrándose desviaciones comunes en interpretación e implementación de normas técnicas de muestreo y análisis, sistema de gestión.

I. Muñoz*, V. Zorich

Envirometrika - Santiago, Chile

*imunoz@envirometrika.com

ILC20    Una vez más, la empresa alemana Olfasense está detrás de la organización de estos tests de competencia (TC) de Olfatometría Dinámica para el año 2020 según la norma europea EN 13725. El período de inscripción ya ha comenzado y los organizadores invitan a los laboratorios de cualquier país a participar en este test ILC2020.

   El test de Comparación Interlaboratorio según la EN 13725 permite a los laboratorios olfatométricos de todo el mundo demostrar el cumplimiento de los requerimientos y comparar dicho desempeño internacionalmente para cualquier laboratorio, algo esencial para aquellos laboratorios que mantienen la acreditación ISO 17025.

P14I1   Una forma de evaluar en terreno molestias causadas por olores consiste en la aplicación de una encuesta en la zona de influencia de una actividad que potencialmente impacta a la comunidad aledaña. Durante los años 2017 y 2018, en diferentes estaciones, se realizaron encuestas repetidas en vecinos de la planta de tratamiento de aguas servidas de la localidad chilena de Chimbarongo, utilizando el cuestionario modelo de la VDI3883/1.

   En el mismo periodo y en los mismos sectores de encuesta se realizó una medición del impacto de olor mediante inspección de campo, utilizando una metodología simplificada de la VDI3940/1. En la zona de estudio generalmente se determinaron frecuencias de horas de olor (HH) muy por debajo del umbral regulatorio alemán del 10%, lo cual también fue apoyado mediante una modelación ex-ante de la dispersión de olores.

G. Schleenstein

 ECOTEC INGENIERIA SPA, Santiago, Chile

gerhard@olores.cl

Todo el contenido en esta web está sujeto a la Licencia de Acceso Abierto.