en13725 meeting trieste

   Ya ha acabado. Esta reunión que tuvo lugar en febrero en Trieste fue la última de la serie de reuniones del Grupo de Trabajo 2 (WG2). La primera reunión se celebró en Barcelona en noviembre de 2012 y después de 5 años y medio de conversaciones y discusiones, el primer borrador ya está listo.

   Algunas de las cuestiones más debatidas, que han surgido durante las últimas reuniones se volvieron a tratar por lo expertos. ¿Finalmente habrá más panelistas para realizar una medida olfatométrica? ¿Se modificará el tiempo para analizar una bolsa tras la toma de muestra? ¿Se incluirá una nueva sustancia de referencia para calibrar el panel? ¿Se diseñará un nuevo equipo de toma de muestra para fuentes pasivas? ¿Cómo se tratará la incertidumbre?

ILC2018    Ya se ha anunciado la realización de una nueva Comparación Interlaboratorio de Olfatometría (ILC) basada en la EN 13725:2003 para este año 2018 y, otro año más, la empresa Olfasense ha sido la encargada de organizarlo.

    Estos tests de competencia interlanoratorio sobre la norma EN 13725 permiten a los laboratorios de cualquier parte del mundo demostrar el cumplimiento de los requerimientos y comparar dicho desempeño internacionalmente. Un año más, la ILC 2018 se realizará en el mes de junio, pero todos los interesados en participar deben registrarse antes del 27 de abril.

EDAR   Hace menos de un mes, la entidad que lleva a cabo la gestión de las aguas residuales en la comunidad de Madrid, el Canal Isabel II, publicó una oferta pública para una asistencia técnica para la realización de Estudios Olfatométricos en varias Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) de esta Comunidad Autónoma española. La idea detrás es loable, reducir gastos mediante la asignación de todas las mediciones de olor de sus 16 EDARs a una sola empresa. Por desgracia, la toma de 210 muestras para estas 16 instalaciones durante 4 años, no es suficiente para tener una estimación adecuada del impacto por olor de estas plantas. El ahorro es demasiado alto, y esto tendrá una influencia clara en la calidad de los resultados.

   Este pliego identifica varias fuentes potencialmente odoríferas en las EDAR de Canal de Isabel II tales como la obra de llegada, pretratamiento, desarenador-desengrasador, decantaciones primaria y secundaria, reactor biológico (zona anóxica y aireada), deshidratación de fangos y torres de desodorización en total 9 fuentes. Para estas 9 fuentes ha previsto la toma de 10 muestras por instalación. Si cruzamos los dedos para que esta muestra de más sea un blanco esto nos dejaría: ¡1 muestra por foco!... Pero, ¿es posible la caracterización adecuada de la emisión de olor de un foco con tan solo una muestra?

Todo el contenido en esta web está sujeto a la Licencia de Acceso Abierto.